Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Acción: Ellas inspiran cambios

Imagen
Cada proyecto de Acción tiene como propósito inspirar cambios. Buscamos, de cierta manera, impactar vidas dando herramientas para crear un mayor bienestar, un entorno saludable y fortalecer principalmente el hábito de la actividad deportiva entrenando en comunidad.  Acción Girls potencia nuestro mensaje. Ellas se inspiran recíprocamente, se desafían y se van consagrando como un grupo humano íntegro, que cada día tiene más vida. Este domingo 28 de marzo, alrededor de 30 alumnas de Acción providencia y Las Condes se dieron cita para compartir, fortalecer lazos y pasarlo bien. Niñas desde los 8 años hasta adultas mayores sobre los 70 años, fueron las protagonistas de una convocatoria intergeneracional que viene a demostrar que el CrossFit es para todos y donde buscamos, más allá del nivel de cada uno, estar en mmovimiento, con actividades en las que convergen nuestros valores, principios y los pilares del bienestar. Como siempre, en Acción nadie está exento de los desafíos deportivos, así

Conoce la nueva planificación de clases de CrossFit en Acción

Imagen
  Coach corrigiendo la técnica de alumna. En las siguientes líneas busco entregarle algunas directrices de lo que viene en estas próximas dos semanas, para que de esta forma logre dar intencionalidad a su entrenamiento. Para que pueda venir un poco más preparado mentalmente para lo que viene y pueda abordar cada clase con el “mindset” adecuado. Muchos no saben esto, pero, desde sus inicios, en Acción se planifican las clases en bloques de dos semanas. De esta forma, vamos constantemente “ajustando” nuestro foco con planificaciones de clases en base a los objetivos que vamos clasificando como necesarios de reforzar. Por otro lado, tratamos de ajustar la variabilidad de nuestras clases; componente fundamental de CrossFit: Variable y no aleatorio. Enfoque s emana 1 Tenemos una  primera semana principalmente enfocada al “weightlifting” con cargas relativas altas.  Estímulos de esos días en general cortos pero muy intensos. Hay trabajos técnicos de cada uno de los movimientos y vamos a juga

Jornadas laborales no lineales: Un potenciador de la productividad

Imagen
Completar el horario de trabajo de 9:00 a 17:00 o 18:00 manteniendo la misma energía, concentración y creatividad es muchas veces un desafío cuesta arriba. La capacidad del cerebro empieza a disminuir, por lo que establecer cortes de rutina, sería una alternativa que cada vez más empresas usan para mejorar el rendimiento de los equipos. La pandemia generó la necesidad de cambiar el sistema de trabajo de muchas empresas. Este cambio luego dio pie a que una parte de los trabajadores realicen sus funciones de manera remota, lo que provocó cambios en la distribución de la jornada. Actualmente se abrió el abanico de posibilidades y nacieron modelos de trabajo más rupturistas. “The non-linear workdays” (jornadas laborales no lineales) es uno de ellos; modalidad que permite a los empleados realizar sus labores fuera del bloque típico. Más bien pretende que cada uno defina sus tiempos de trabajo. El objetivo, según una investigación de la empresa De Smet es que los empleados elaboren sus horar

5 acciones para lograr una relación a largo plazo con el deporte

Imagen
  Alumnos en Acción Providencia Siempre hay algo que rescatar. Siempre hay algo que nos suma. Pese a que uno se siente muy bien al terminar de entrenar, toda la parte previa y el durante no es lo más fácil de la vida. En lo absoluto. Ahí está nuestra lucha. Cuesta tener esa constancia. Siempre hay días que se nos hacen más cuesta arriba. Debido a esto, hay algunas acciones que podemos ir trabajando para hacer más larga y amena esta vida deportiva. No todos los días son buenos, ni mucho menos fáciles. Los días donde nos sentimos con energía a tope son los menos. Y está bien. Es parte de la aventura de vivir. Pero, al ir reconociendo que eso no va a cambiar, uno va madurando y termina por entender que hay que ir abrazando esos hábitos, ya que cuando la motivación es poca, las ganas nulas y no hay tanta fuerza de voluntad con esta travesía de la vida deportiva, a lo único que podemos acudir es a la disciplina y ese finalmente es el regalo de estas acciones. Aceptar que a veces no estamos

Buscando esa motivación personal

Imagen
En nuestra comunidad buscamos ser un espacio abierto para que cada alumno encuentre sus motivaciones. Buscamos mejorar la confianza, generar vínculos valiosos, socializar y reconocer el éxito personal y ajeno que requiere de un trabajo consciente y constante. Abrahan Maslow en el siglo XX propuso una línea teórica enfocada en conocer más acerca de las necesidades y motivaciones del ser humano y el porqué de las conductas de cada individuo. El psicólogo planteó que nuestras acciones parten de la motivación de cubrir ciertas necesidades que van desde lo más básico hasta las que serían determinantes para llegar a una cierta “plenitud”. Este estudioso de la conducta humana, elaboró una pirámide en 1943 (Pirámide de Maslow) que jerarquiza estos distintos tipos de necesidades (Ver imagen) El humanista concluyó que a medida que se iban cubriendo las necesidades más básicas, se iba escalando para ir a una siguiente. Para Maslow, la autorrealización sería la piedra angular de la motivación huma

El deporte, la última prioridad

Imagen
 El deporte es uno de los grandes ausentes, al menos esa es la gran radiografía que se tiene a nivel nacional. El poco énfasis que se le ha dado tanto por la parte educativa como familiar, además de los quehaceres de la vida, se va viendo reflejada esa falta de cultura del bienestar que termina por consagrar hábitos perjudiciales para nuestra salud. ¿Por qué consideramos que es tan apremiante cambiar la mirada pasiva que se tiene hacia el deporte? Estas líneas no responden a un análisis experto del rol del deporte, o cual debería tener. Es sólo plantear la pregunta e intentar encontrar cómo se inserta el deporte en nuestra sociedad y a través de esto comprender mejor nuestro entorno. También es identificar esta pregunta como el principal escoyo a superar para lograr cambiar nuestra sociedad y que la actividad física deje de estar en la última de las prioridades. Es complejo escribir estas líneas. Ya el título parece elocuente. Pero el título nace de una de las preguntas que ronda mi ca

Las preguntas más frecuentes sobre el CrossFit - Parte 3

Imagen
  Son diversas las dudas que se tienen sobre esta actividad que tanto nos apasiona y emociona y, por lo mismo, queremos ir resolviéndolas o al menos dando algunas directrices sobre nuestra experiencia en esta disciplina.  ¿Qué cualidades tiene este tipo de entrenamiento? ¿Cómo podemos ir mejorando en este camino del CrossFit?  Aquí te damos nuestra visión   para   que si aún no te animas a venir a entrenar puedas hacerte una mejor idea de lo que hacemos. Alumna termina su WOD en Acción Providencia 7. ¿Qué es lo mejor de hacer CrossFit? El CrossFit es una caja de herramientas que cada quien debe aprovechar para mejorar sus hábitos y conseguir una adhesión permanente, inclaudicable y perpetua con la actividad física.  Desde nuestra mirada buscamos que cada quien encuentre su propia motivación, y que inicie su propia búsqueda para empezar a sumergirse en nuestro sistema de entrenamiento físico. De todas maneras estas son algunos elementos a destacar sobre lo que vas a encontrar en nuestro

Se acabó el Open 2023

Imagen
  Se termina una de mis épocas favoritas del año, una etapa que siempre me llena de energía y renueva mi compromiso con esta linda disciplina que es el CrossFit. Ya no tengo claro cuantos años llevo participando, entre 10 y 11 años. Se que comencé el 2013, cuando recién llevaba unos pocos meses de CrossFit y no tenía la menor idea de en qué estaba participando. Alumna realiza el Open 23.3 en sede Providencia Recuerdo que el 2014 -mi segundo Open- me lo tomé muy en serio, quería competir y lograr un buen resultado. Recuerdo también que el 2020 sólo realicé un par de pruebas por todo lo relacionado al COVID. Muchas cosas han cambiado en todos estos años. Una de ellas es que ahora compito en categoría Master +40, pero  hay algunos detalles que hacen de esta etapa del año una fecha siempre especial y que les quiero compartir. FOTOS OPEN 2023 La competencia Me gusta este condimento. Creo que es una de las principales razones que me llevó a participar de esta disciplina.  Traer al entrenamie

Acción: Tu partner del bienestar

Imagen
  Desde hace algo más de un año, Acción viene aportando su granito de arena en las empresas. Lo fundamental de nuestro modelo, es impactar en los resultados del negocio ¿Cómo? Principalmente velando por impulsar los hábitos saludables a través de la actividad física, que traerá, en definitiva, un mejor clima motivacional en la empresa. Integrantes de empresa Geocom realiza entrenamiento en sucursal Providencia En Acción llevamos más de 10 años creando una comunidad con buenos valores y hábitos saludables. Contamos con 2 sucursales activas en Providencia y Las Condes, espacios deportivos con diferentes disciplinas y enfoques: Levantamiento Olímpico, CrossFit y Entrenamiento Funcional. Tenemos una comunidad consolidada de 1.200 alumnos aprox. Un grupo bastante heterogéneo en el que participa un amplio rango etario (15 a +75 años) y nuestra misión es construir una comunidad con mayor bienestar. Conoce la experiencia de Geocom En este método de bienestar, entendemos que si la empresa consi