Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

3 Técnicas para manejar la ansiedad y romperla este Open 2025!

Imagen
Hoy comienza el CrossFit Open, y con él llegan los nervios, la adrenalina y esa sensación de incertidumbre antes de cada WOD. Esa mezcla de ansiedad y emoción es completamente normal, pero la diferencia entre rendir al máximo o quedarte paralizado está en cómo manejas esos sentimientos. El Open es más que una competencia: es una prueba de todo lo que has entrenado, de tu capacidad para superar límites y de la fortaleza mental que has desarrollado. Así que, en vez de dejar que el miedo tome el control, te invito a conocer y utilizar estas tres técnicas para transformar esa sensación en motivación pura. Redefine la sensación Lo que sientes antes de un WOD del Open no es solo miedo, es energía. La ciencia demuestra que nuestro cuerpo responde de forma similar al estrés y a la excitación. En vez de decirte "estoy nervioso", prueba con "estoy emocionado".  Cambiar la etiqueta cambia la forma en que actúas. En el fondo, la reacción física ...

Prepárate para el Open: Cómo optimizar tu rendimiento y prevenir lesiones

Imagen
Este jueves comienza el Open de CrossFit, y con él, tres semanas de desafío, adrenalina y comunidad. Tanto si es tu primera vez como si ya eres un veterano, la clave para un buen desempeño no solo está en la estrategia y la ejecución, sino en la preparación y recuperación adecuadas. Como especialista en medicina física y rehabilitación (y sí, también un apasionado del CrossFit), quiero compartir contigo recomendaciones esenciales para que llegues en tu mejor versión a cada workout y evites lesiones. Por Dr. Claudio Soto 1. Controla la carga de entrenamiento Esta no es la semana para volverte loco con el volumen o la intensidad. Ajusta tu entrenamiento de manera estratégica: Mantén sesiones de calidad. Reduce la carga pesada al menos dos días antes del workout. Prioriza la técnica sobre la intensidad para evitar lesiones. No es momento de usar cargas pesadas. Recuerda que la forma correcta es el mejor antídoto contra lesiones. 2. Nutrición inteligente: carga y recuperación No es momento...

El efecto Open: Juntos, los límites se desvanecen

Imagen
    Cada año, durante tres semanas, sucede algo extraordinario en los boxes de CrossFit alrededor del mundo. Atletas que "nunca" habían logrado un muscle up, de pronto hacen tres seguidos. Personas que jamás habían levantado más de 60 kilos en un clean & jerk, superan esa marca por 10 o más kilos.  Por Psicólogo Juan Sanguesa Es como si durante el Open se abriera una grieta en la matrix y las leyes normales de la progresión atlética quedaran temporalmente suspendidas. ¿Qué está pasando aquí? ¿Qué hace que durante el Open los atletas sean capaces de superar límites que parecían inalcanzables durante meses o años de entrenamiento? La Psicología de la Competencia Los investigadores del deporte han descubierto algo fascinante: durante la competencia, nuestro cerebro entra en un estado optimizado para el rendimiento. Un estudio con powerlifters mostró que consistentemente logran mejores marcas y mejor técnica en competencia que en entrenamiento [1]. Y en el caso específico...

Define quién eres: El primer paso para crear hábitos sólidos

Imagen
Sabemos que el éxito en cualquier objetivo no se trata de hacer algo bien uno o dos días, sino de mantener una constancia a lo largo del tiempo.  Sin embargo, la clave para sostener hábitos positivos no radica solo en la repetición de acciones, sino en la identidad que asumimos. Como dice James Clear en Hábitos Atómicos: "Cada acción que tomas es un voto por la persona en la que deseas convertirte". Muchas veces intentamos mejorar aspectos de nuestra vida enfocándonos en acciones aisladas: "Voy a entrenar más", "Voy a comer mejor", "Voy a ser más productivo". Pero sin una base clara de quién queremos ser, estas acciones pierden fuerza y pueden desvanecerse con el tiempo.  Definir nuestra identidad nos permite que cada decisión diaria esté alineada con la persona que queremos ser, facilitando la toma de decisiones y la construcción de hábitos duraderos. Aquí te dejamos 10 ideas para fortalecer tu enfoque y convertir la identidad en tu mayor herr...

Pregúntele a su coach

Imagen
Si alguna vez has sentido que necesitas hacer más para ver resultados—más entrenamientos, más cardio, más suplementos, más de todo—este blog es para ti.  En Acción creemos que el camino al progreso no se trata de acumular esfuerzos sin sentido, sino de entrenar de manera inteligente. Tu coach está aquí para ayudarte a filtrar lo que realmente necesitas. Porque en un mundo donde hay infinitas dietas, tendencias y entrenamientos virales, lo más importante no es hacer más, sino hacer mejor. Ahora sí, hablemos de por qué enfocarte en lo que realmente importa hará toda la diferencia. Persigue Objetivos, No Distracciones "El que persigue dos conejos, no atrapa ninguno." - Proverbio ruso Nos pasa a todos. Vemos un nuevo entrenamiento en Instagram, alguien nos cuenta sobre una dieta milagrosa o escuchamos que alguien en el box está haciendo doble sesión al día. Y de repente, nos preguntamos: "¿Debería estar haciendo eso también?" Pero en Acción tenemos algo claro: más ...

Qué es el metabolismo y cómo mejorarlo

Imagen
Tu metabolismo es la velocidad a la que tu cuerpo quema energía. Tu cuerpo usa calorías para obtener energía, al igual que un auto usa gasolina. Necesitas calorías para que tu organismo funcione correctamente, desde la digestión hasta la circulación. Pero también necesitas calorías para moverte. Cuando consumes más calorías de las que gastas, tu cuerpo las almacena como grasa. Y aquí es donde las cosas se complican: las calorías provenientes del azúcar se almacenan con mayor facilidad porque generan una respuesta rápida en el cuerpo. Además, es muy fácil ingerir grandes cantidades de calorías en alimentos altos en azúcar. Pero vamos a mantenerlo simple por ahora. Quieres un metabolismo rápido, lo que significa que tu cuerpo quema muchas calorías. Si buscas perder peso, necesitas gastar más calorías de las que consumes. Hay tres formas principales en las que tu cuerpo quema calorías: Metabolismo basal: Es la cantidad de calorías que tu cuerpo quema en reposo. Se mide como "t...

Entrenar no tiene porqué ser difícil

Imagen
“El entrenamiento debe ser desafiante.” “Si no duele, no sirve.” “Dalo todo o no hagas nada.” Seguro has escuchado frases como estas, mensajes que te dicen que entrenar significa dar el 100% siempre. Que si no terminas exhausto, no estás progresando. Y sí, en algún momento también lo creí y lo repetí. Pero, ¿es realmente así? La realidad es que entrenar no tiene que ser extremo ni debemos exigirnos al máximo en cada sesión.  Movernos es una necesidad humana y hacerlo de forma constante tiene beneficios incalculables, pero también debemos considerar que el ejercicio es un tipo de estrés para el cuerpo.  Y si ya estás lidiando con el trabajo, la familia, preocupaciones económicas, el bombardeo constante de noticias y otras presiones diarias, no necesitas convertir el entrenamiento en otro factor de desgaste. El movimiento siempre suma Si estás acostumbrado a entrenar a tope, podría costarte aceptar que algo más liviano también cuenta. Pero un entrenamiento al 50% sigue sumand...