Prepárate para el Open: Cómo optimizar tu rendimiento y prevenir lesiones

Este jueves comienza el Open de CrossFit, y con él, tres semanas de desafío, adrenalina y comunidad. Tanto si es tu primera vez como si ya eres un veterano, la clave para un buen desempeño no solo está en la estrategia y la ejecución, sino en la preparación y recuperación adecuadas. Como especialista en medicina física y rehabilitación (y sí, también un apasionado del CrossFit), quiero compartir contigo recomendaciones esenciales para que llegues en tu mejor versión a cada workout y evites lesiones.

Por Dr. Claudio Soto




1. Controla la carga de entrenamiento

Esta no es la semana para volverte loco con el volumen o la intensidad. Ajusta tu entrenamiento de manera estratégica:

  • Mantén sesiones de calidad.

  • Reduce la carga pesada al menos dos días antes del workout.

  • Prioriza la técnica sobre la intensidad para evitar lesiones. No es momento de usar cargas pesadas. Recuerda que la forma correcta es el mejor antídoto contra lesiones.

2. Nutrición inteligente: carga y recuperación

No es momento de experimentos con dietas o suplementos nuevos. Evita cambiar lo que haces rutinariamente en este sentido. Enfócate en:

  • Mantener una alimentación balanceada.

  • Asegurar una hidratación óptima antes y después de cada sesión.

  • Una comida ligera pero nutritiva 2-3 horas antes del workout te dará ese empujón extra sin sentirte como un globo.  Este punto, lo veo más bien como algo personal. En mi caso prefiero entrar en el WOD hidratado, pero con una sensación liviana, aunque otras personas prefieren alimentarse incluso antes de un workout. Yo prefiero ventanas más amplias. 

3. Movilidad y activación pre-workout

Prepara tu cuerpo como si estuvieras afinando un instrumento:

  • Realiza movilidad específica enfocada en las articulaciones clave del workout semanal. No te olvides, pregúntale al coach o sigues las recomendaciones generales de Acción CrossFit

  • Activa los grupos musculares principales con ejercicios de bajo impacto.

  • No olvides la importancia de un calentamiento progresivo.

4. Estrategia mental: juega con inteligencia

El Open es una prueba tanto mental como física. Para afrontar cada WOD con confianza:

  • Revisa el workout con calma y elige una estrategia adecuada a tu nivel. De nuevo, ante cualquier duda, ¡pregunta! 

  • No te dejes llevar por la euforia del momento y gestiona bien tu ritmo.

  • Usa técnicas de respiración para mantener la calma y el enfoque.


5. Recuperación activa y sueño reparador

T Tu desempeño dependerá de cómo trates a tu cuerpo antes y después de cada workout:

  • Prioriza el sueño: al menos 7 horas por noche para optimizar la recuperación muscular y de tu sistema nervioso.

  • Incorpora sesiones de movilidad y estiramiento post-workout para reducir el riesgo de lesiones.

6. Escucha a tu cuerpo

No ignores las señales de fatiga o molestias inusuales. Una lesión en la primera semana puede comprometer toda tu participación. Si sientes dolor que no es el habitual de esfuerzo, ajusta tu carga o consulta con un especialista.


Conclusión

El Open es la ocasión perfecta para desafiarte, medir tu progreso y disfrutar en comunidad. No se trata solo de ganar o perder, sino de la experiencia y el aprendizaje en el camino. Con una buena planificación, nutrición y enfoque, podrás dar lo mejor de ti sin descuidar tu salud. Así que, ¡ponte las pilas, ríete un poco y a romperla en cada WOD! Nos vemos en el box, listos para dejarlo todo en cada repetición.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mucho más que músculos: Los efectos secundarios de levantar pesas

Entrenar no tiene porqué ser difícil

La autocompasión: El Workout más difícil de cada día