Qué es el metabolismo y cómo mejorarlo

Tu metabolismo es la velocidad a la que tu cuerpo quema energía.



Tu cuerpo usa calorías para obtener energía, al igual que un auto usa gasolina. Necesitas calorías para que tu organismo funcione correctamente, desde la digestión hasta la circulación. Pero también necesitas calorías para moverte.

Cuando consumes más calorías de las que gastas, tu cuerpo las almacena como grasa. Y aquí es donde las cosas se complican: las calorías provenientes del azúcar se almacenan con mayor facilidad porque generan una respuesta rápida en el cuerpo. Además, es muy fácil ingerir grandes cantidades de calorías en alimentos altos en azúcar. Pero vamos a mantenerlo simple por ahora.

Quieres un metabolismo rápido, lo que significa que tu cuerpo quema muchas calorías. Si buscas perder peso, necesitas gastar más calorías de las que consumes. Hay tres formas principales en las que tu cuerpo quema calorías:

  1. Metabolismo basal: Es la cantidad de calorías que tu cuerpo quema en reposo. Se mide como "tasa metabólica basal" (BMR). A más masa muscular, mayor BMR. A menor masa muscular, menor BMR. El músculo consume energía para mantenerse activo.

  2. Efecto térmico de los alimentos: Digestar los alimentos requiere energía, aunque no mucha. Descomponer proteínas y grasas cuesta más energía que descomponer carbohidratos, pero en general, este efecto representa solo un 10% del gasto calórico diario.

  3. Gasto energético por actividad física: Es la energía que usas para moverte. Caminar y hacer las compras no cuentan mucho, aunque lo diga el Ministerio de Salud. No perderás peso cortando el pasto o subiendo un piso por las escaleras. Incluso una hora de cardio intenso solo incrementará tu gasto calórico total en un 20% aprox.

Entonces, si realmente quieres acelerar tu metabolismo, la clave es aumentar tu masa muscular. Y eso significa levantar pesas.

Supongamos que tu tasa metabólica basal es de 1,000 calorías por día. Comes 1,500 calorías diarias y haces una clase de spinning durante una hora. Si tu alimentación es balanceada y consumes proteínas y grasas en cada comida, tu gasto total podría ser de 1,300 calorías. Aun así, estarías ganando peso lentamente.

Ahora, si aumentas tu masa muscular, tu metabolismo basal también subirá. ¡Y la única forma real de hacerlo es entrenando fuerza! (No, los "superalimentos", el vinagre de manzana o los laxantes no te ayudarán con esto).

Si tu nuevo metabolismo basal sube a 1,200 calorías y sigues comiendo lo mismo, ahora tu gasto total será de 1,530 calorías diarias. ¡Ahí es cuando empezarás a perder peso!

El entrenamiento de fuerza no solo quema calorías después de cada sesión, sino que también aumenta tu consumo calórico diario de manera natural. Más músculo significa más gasto energético incluso en reposo.

Si estás buscando dar el primer paso para mejorar tu metabolismo y quemar grasa, empieza levantando pesas. Y el segundo paso: reduce el consumo de azúcar.

En Acción, nuestro enfoque está en ayudarte a construir un cuerpo fuerte y saludable a largo plazo. No se trata de soluciones rápidas ni atajos milagrosos, sino de generar hábitos sostenibles que transformen tu salud y bienestar.

¡Nos vemos en clase! 💪🏼

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mucho más que músculos: Los efectos secundarios de levantar pesas

Entrenar no tiene porqué ser difícil

La autocompasión: El Workout más difícil de cada día