Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Hacer y hacer-se en el CrossFit

Imagen
Cuando uno hace deporte, esto se va haciendo parte de uno. Entra a ser parte de las facetas de uno y es un poco nuestra carta de presentación que incluso a v veces se convierte en un buen tema para iniciar una conversación y esto porque, en ciertos casos, decir “yo hago CrossFit” explica muchos rasgos de vida; pone en evidencia nuestros intereses fuera del ámbito laboral y define nuestra particular forma de ver la vida. Nuestra identidad se crea y define en parte por lo que más nos apasiona y nos exhibimos desde donde más plenos nos sentimos. Muchos se definen desde su profesión, o desde su trabajo porque ahí vivieron los sucesos individuales más importantes. Mientras que otros se definen desde sus pasatiempos y/o talentos agregados. Cuando uno comienza a prac ticar frecuentemente un deporte y se envuelve en él, se empieza a sentir parte de esa práctica y a veces casi de manera casi utópica. No por nada los deportistas, pese a que compiten solo un par de horas a la semana, se sienten i

Programa de becas Acción

Imagen
  ¿De dónde nace esta iniciativa? ¿Qué son los becados? ¿Por qué lo hacemos?  Hablemos un poco de este nuevo proyecto de Acción en las siguientes líneas. Becados en Acción es una iniciativa que nace post pandemia y responde a la evolución de un programa que ya impulsamos antiguamente que llevaba el nombre de Acción XL. Este programa nace como parte de las iniciativas que buscaban mostrar que el CrossFit es para todos y cómo puede ayudar a cambiar e impactar de manera positiva la vida de las personas. La iniciativa tomaba como premisa que muchas veces, para salir de estos círculos viciosos de malos hábitos, necesitamos de un pequeño empujón, de una pequeña ayuda. La hipótesis era simple, si te dábamos la mano y te acogimos como parte de la comunidad podríamos entre todos ayudarte a cortar ese círculo vicioso y poder ayudarte a mejorar tus hábitos, incorporar deporte y rodearte de una comunidad que te acompañe en el proceso. El programa ha tenido diversos resultados. No obstante, decidim

El deporte, una terapia para la vida

Imagen
  Cuando se entrena, no sólo está involucrado el cuerpo, también aparece como actor principal nuestro espíritu, el cual está en permanente estímulo. En efecto, toda nuestra humanidad está participando de una actividad recreativa que le permite a nuestro cerebro entrar incluso a un estado de catarsis o meditación, donde desconectamos lo racional para pasar a crear auto-conciencia, abriendo paso al subconsciente y sus inexplorados caminos.  Si nos vamos bien atrás, en la prehistoria el ser humano se movía más por supervivencia, desarrollando agilidad, velocidad y energía para conseguir alimento y subsistir. En Grecia surge la educación física con dos corrientes: La Escuela Espartana, vinculada a disciplinas militares, mientras que en Atenas se desarrolla la educación corporal como un elemento de formación del individuo, se promueve el culto a la belleza y lo sublime del movimiento humano. En la Palestra se practicaba educación corporal y Filosofía. Platón y Aristóteles ya exponían sobre

En Acción cabemos todos

Imagen
  Nos hemos configurado como un proyecto que atiende la diversidad y alzamos una propuesta diferente con procedimientos que facilitan la práctica en sus múltiples dimensiones, formas y estilos. Esa es una de las gracias de este deporte: que podemos encontrarlo todo y podemos ir mejorando de a poco cada una de estas características que se van incorporando de cada entrenamiento. Todos nos hemos sentido un poco agobiados o frustrados con deportes que no entendemos, que exponen nuestras debilidad, que nos calzan o que simplemente no son para nosotros. Y entender que eso nunca ha significado ser incompetente en todos los deportes, es crucial para poder darnos la oportunidad de adaptarnos y así integrar a nuestra rutina la actividad física, sabiendo que para todos existe un deporte ideal. El deporte tiene múltiples versiones. Existe el deporte adaptado; practicado por sujetos con una determinada discapacidad. También existe el deporte inclusivo, que contempla una discapacidad que les imposib