Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

¿A quiénes? ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo empezamos?

  “Tu servicio es muy caro, me cobran más barato en el box de la esquina.” Esa frase, sin duda, duele. La he escuchado más veces de las que quisiera. Y sí, al principio me lo tomaba personal, como si cuestionaran directamente mi esfuerzo, mi trabajo, mi intención de ayudar. Pero con el tiempo entendí algo fundamental:  esa frase esconde muchas verdades incómodas , y enfrentarlas puede ser el ejercicio más valioso que puedes hacer por tu negocio. No es una crítica, es una oportunidad. El  precio  es el monto por el que se transa un bien o servicio. El  valor , en cambio, es la percepción de cuánto ayuda ese servicio a resolver un problema específico. Cuanto más complejo el problema que solucionas, mayor puede ser tu valor… y también tu precio. Pero si estás resolviendo problemas genéricos —de esos que cualquiera puede atacar— tu valor (y por consecuencia tu precio) tiende a caer con el tiempo. Oferta y demanda en simple. Entonces, cuando alguien te dice “ere...

Lo que no te han contado del fitness

Imagen
Moverse es mucho más que entrenar fuerte: es una forma de cuidar la vida. Crossfit plantea un  espectro de salud , que va desde la  Enfermedad , pasando por el  Bienestar , hasta llegar a la  Condición Física (Fitness) . Ahora, no es que uno llegue a un punto y listo. Se trata de un continuo y el lugar que uno se sitúa puede ir cambiando en función de las acciones que realicemos. Un trabajo continuo: Enfermedad – Bienestar – Condición Física Este concepto nos ayuda a ver la salud como un proceso, no como un destino final . A veces creemos que estar sano es blanco o negro, pero en realidad existen muchos grises. Lo importante es saber en qué punto estás y cómo avanzar poco a poco. ENFERMEDAD Este es el punto más bajo del espectro. Aquí encontramos condiciones como hipertensión, diabetes, obesidad o dolores crónicos. Muchas veces va acompañado de una vida sedentaria, poca energía y una sensación de “no puedo más”. BIENESTAR En el medio del camino está el bienesta...

Todos necesitamos un coach (sí, tu también)

Imagen
¿Sabías que los grandes deportistas han tenido entrenadores durante toda su carrera? ¿Y que actores como Leonardo DiCaprio han trabajado con coaches de interpretación? Incluso Beyoncé, una de las artistas más icónicas del mundo, entrenó su voz con ayuda experta?. Si los mejores del planeta necesitan un guía para rendir al máximo, ¿por qué nosotros pensaríamos que podemos hacerlo solos? La realidad es esta: todos necesitamos un coach . Alguien que mire desde fuera, que nos saque de nuestros propios sesgos y nos ayude a ver con claridad lo que a veces no queremos ver. En Acción creemos profundamente en el valor del coaching, no solo para mejorar en el entrenamiento, sino para optimizar nuestra vida cotidiana. Porque cuando alguien te guía con conocimiento, experiencia y una mirada objetiva, todo mejora . El problema de ir solo: nuestros propios sesgos A veces sentimos que estamos avanzando solo porque estamos ocupados. Entrenamos, nos movemos, sudamos... pero, ¿realmente estamos más cer...

El efecto "halo": Cuando la salud se vuelve contagiosa

Imagen
  ¿Y si te dijera que los hábitos saludables son tan contagiosos como los malos? La ciencia confirma que rodearte de personas que promueven el bienestar puede transformar tu vida. Por Psicólogo Juan Sanguesa La ciencia lo llama "efecto halo" o "contagio positivo". El mecanismo es simple pero poderoso. Cuando vemos a otros esforzándose por superar sus límites, nuestra perspectiva sobre lo que es posible comienza a cambiar. Lo que antes nos parecía imposible comienza a parecer alcanzable. Un estudio reciente* examinó el efecto de las conexiones sociales dentro de un box de CrossFit. Los investigadores pidieron a cada miembro que identificara dos tipos de conexiones: (1) con quiénes entrenaban habitualmente y (2) a quiénes acudirían para hablar de asuntos personales. Luego midieron los niveles de actividad física de todos los participantes usando un cuestionario estandarizado. Los resultados fueron reveladores: cuando dos personas tenían una conexión superficial, sus n...

Crossfit y el valor de las redes de apoyo

Imagen
Durante mucho tiempo, la actividad física fue vista como una obligación, un castigo impuesto para corregir excesos o compensar malos hábitos. En este contexto, entrenar significaba sacrificio, esfuerzo solitario y disciplina estricta. Sin embargo, con el tiempo, disciplinas como el CrossFit han demostrado que el fitness puede ser mucho más que una simple planificación de entrenamientos y una cuenta interminable de repeticiones. Se ha convertido en una experiencia social, divertida y significativa, capaz de transformar la relación de las personas con el ejercicio. El éxito en la actividad física no solo depende de la constancia individual, sino también del entorno en el que nos desarrollamos. Estudios han demostrado que las personas que entrenan en comunidad tienen una mayor tasa de adherencia al ejercicio y logran mejores resultados en comparación con aquellos que entrenan en solitario. CrossFit ha sabido aprovechar esta realidad al integrar la sociabilización dentro de su metodología ...

Lo que no te dicen sobre conseguir resultados en el gym

Imagen
 El éxito no es una línea recta, sino un camino lleno de curvas, retrocesos y avances inesperados. Si alguna vez te has sentido frustrado porque sentías que no estabas progresando y de repente das un paso atrás, déjanos decirte algo: es completamente normal. El camino real hacia el éxito en el entrenamiento (y en la vida) se parece más a una espiral que a una línea recta. Avanzas, retrocedes un poco, vuelves a avanzar y, aunque a veces sientas que estás repitiendo el mismo ciclo, en realidad estás subiendo de nivel.  Cada vez que vuelves atrás, no caes hasta el punto de inicio. Cada vuelta en la espiral te deja en una mejor posición que la anterior. En palabras más claras, en esta ruta hacia una vida saludable l os problemas nunca desaparecerán, solo se harán más manejables con el tiempo. ¿Bajó tu deadlift de 100 kg a 80 kg? Sí, es una caída, pero  ¡sigues levantando 80 kg del suelo! . Lo que alguna vez fue un gran problema, ahora es solo un pequeño obstáculo en el camino...