No cometas este error en el Open 25.2
El Open de CrossFit sigue su curso y llegamos a la segunda semana. Después del desafío de la primera, toca hablar de un tema que muchos subestiman, pero que puede marcar la diferencia entre un WOD sólido y uno en el que tu cuerpo simplemente te abandona: la hidratación.
Por Doctor Claudio Soto
Mi experiencia con la
deshidratación en el Open 25.1
Después del 25.1 me sentí
agotado, sin energía y con una sed intensa. No entendía por qué hasta que
revisé mi hidratación: solo había bebido agua, sin electrolitos. Decidí hacer
un cambio inmediato, agregando electrolitos y controlando mejor mi ingesta de
líquidos. En pocas horas, mi cuerpo empezó a responder y me sentí renovado.
¡Así de importante es la hidratación!
¿Por qué es tan importante la
hidratación en CrossFit?
Tu cuerpo es un motor de alto
rendimiento. Durante un WOD intenso, pierdes agua y electrolitos a una
velocidad alarmante. Un 2% de deshidratación ya puede afectar tu
potencia, resistencia y recuperación, y si pasas el 4%, te convertirás
en un zombie arrastrando la barra en lugar de dominarla. Incluso una leve
deshidratación puede afectar el rendimiento físico y la capacidad de
concentración, como les comenté recién.
Ecuación de hidratación de
Andy Galpin
Andy Galpin sugiere una forma
simple pero efectiva para calcular cuánto líquido necesitas antes, durante y
después del entrenamiento. La fórmula básica es:
Peso corporal (en kg) × 2 =
mililitros de agua cada 15-20 minutos de ejercicio
Por ejemplo, si pesas 80 kg,
deberías consumir alrededor de 160 ml de agua cada 15-20 minutos de
entrenamiento.
Ajustes en Ambientes Calurosos
Si entrenas en condiciones de
calor o sudas profusamente, es recomendable aumentar la ingesta de líquidos
entre un 50% y un 100% adicional para compensar la pérdida de fluidos.
Además, no basta solo con agua, necesitas sodio, potasio y magnesio,
esenciales para la contracción muscular, la función nerviosa y la prevención de
los tan dolorosos calambres.
¿Eres fanático del café?
Si tomas café regularmente,
considera su efecto diurético. Por cada 250 ml de café con cafeína,
asegúrate de beber al menos 500 ml adicionales de agua para compensar la
pérdida de líquidos.
¿Cómo aplicarlo para el Open
25.2?
Si quieres rendir al máximo, necesitas un plan de hidratación efectivo. Aquí te dejo acciones concretas para que tu hidratación esté a la altura del desafío:
PLAN DE HIDRATACIÓN
1. Hidratación pre-WOD: No
llegues seco a la batalla
- 24 horas antes: Asegúrate de beber al menos 30-40
ml de agua por kg de peso corporal durante el día.
- 2 horas antes del WOD: Consume 500-700 ml
de agua con electrolitos.
- 30 minutos antes: Si te sientes bien, puedes
tomar otros 250 ml para llegar en óptimas condiciones.
2. Hidratación intra-WOD:
Mantén la energía
- Si el WOD dura menos de 20 minutos,
probablemente no necesites hidratarte en medio. En general, yo nunca me
hidrato dentro de un WOD, pero si sientes fatiga o mareo, un par de sorbos
pueden hacer la diferencia.
- Agrega electrolitos si sudas mucho o si entrenas en
un ambiente caluroso.
3. Hidratación post-WOD: La
clave de la recuperación
- Pésate antes y después del workout. La diferencia
en kg es la cantidad de líquidos perdidos (solo para fanáticos…!)
- Repon 125-150% de la pérdida en las siguientes 3-4 horas.
Errores comunes que debes
evitar
Ø Beber
solo agua: Agrega electrolitos. Usa opciones sin azúcar, algunas marcas
comerciales o simplemente una pizca de sal de mar en tu agua.
Ø Hidratarte
solo cuando tienes sed: La sed es un mal indicador. Si esperas a tenerla,
ya vas tarde.
Ø No
calcular tu pérdida de líquidos: Lo que no se mide, no se mejora. Si
quieres rendimiento, empieza a registrar tus datos. Esto es clave para quienes
buscan control y performance.
Conclusión: Elige rendir al
máximo
No dejes que una mala hidratación
arruine tu 25.2. El agua y los electrolitos son tu arma secreta para
moverte más rápido, no decaer y recuperarte mejor. Sigue estos pasos, ajusta
según tu cuerpo y prepárate para destrozar el Open.
Nos vemos en el box, listos para
romperla. ¡Salud (y electrolitos)!
Felicidades y éxito a los participantes de quienes se apasionan por su deporte,
ResponderEliminarSaludos
Que importante es acceder a esta información!
ResponderEliminarGracias por compartirla!