Las bondades de hacer levantamiento olímpico

En Acción nos encargamos de que entrenar levantamiento sea una experiencia agradable y en comunidad, buscando una práctica divertida y que genere adherencia a largo plazo.

Acá hay un espacio para esta disciplina por sus grandes beneficios, los cuales surgen de la naturaleza técnica y demandante de estos ejercicios, que requieren la participación de múltiples grupos musculares y articulaciones a través de un rango completo de movimiento.


Un levantamiento virtuoso es impresionante de ver. Una gran velocidad y control en la barra reflejan la capacidad del atleta para generar y aplicar fuerza rápidamente.


Esta disciplina que comprende una mezcla de fuerza, velocidad y técnica que permite realizar diferentes movimientos como Snatch y Clean & Jerk. Esta disciplina implica ejecutar y desarrollar múltiples habilidades físicas: coordinación, precisión, agilidad, potencia, equilibrio, fuerza, flexibilidad.


¿Qué buscamos cuando hacemos levantamiento?


Salud: Creemos que todas las habilidades que se desarrollan en los movimientos de levantamiento son muy importantes para promover el bienestar, la movilidad y una mejor longevidad.


Diversión: Incorporamos una variedad de ejercicios, actividades y desafíos para mantener los entrenamientos emocionantes y fomentar un ambiente de entrenamiento positivo 

Compañerismo: Fomentamos el trabajo en equipo, la colaboración y el ánimo mutuo entre los participantes.

Disciplina: Creemos en el valor de hacer cosas difíciles. Y sabemos que realizarlas de manera permanente nos entrega resiliencia y disciplina para todas las áreas de vida. 

¿Qué conseguirás en Levantamiento olímpico? 


  1. Fuerza Funcional: La fuerza que se desarrolla se puede aplicar directamente a actividades de la vida diaria ya que replican patrones de movimiento naturales, como levantar, empujar y tirar, pero con una carga adicional.


  1. Potencia: La capacidad de mover la barra con rapidez y control es un claro indicativo de potencia. La potencia no es fuerza bruta; es la habilidad de coordinar varios grupos musculares para trabajar juntos de manera eficiente.


  1. Movilidad: Los Levantamientos Olímpicos requieren que los atletas trabajen en posiciones extremas de flexión y extensión. Entrenar levantamiento permite trabajar en una mejor movilidad en las caderas, tobillos, hombros y columna.


  1. Flexibilidad: Sostener una barra sobre la cabeza en una sentadilla requiere hombros y caderas flexibles además de una gran estabilidad en el core y la parte superior del cuerpo. Esta combinación contribuye a una movilidad útil para movimientos diarios y atléticos.


Si buscas trabajar tu fuerza, levantamiento es una manera efectiva.

Si buscas salud y una mejor longevidad, levantamiento de pesas es una excelente herramienta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mucho más que músculos: Los efectos secundarios de levantar pesas

Entrenar no tiene porqué ser difícil

La autocompasión: El Workout más difícil de cada día