Tomemos Acción contra el cáncer de mama

 Somos una comunidad que es consciente de incorporar los buenos hábitos, entendemos que son buenos para vivir mejor, para prevenir y para dar un ejemplo positivo en las personas. En el mes de la concientización sobre el cáncer de mamas, podemos ser embajadores de su prevención, aprendiendo sobre el tema y compartiendo todo lo necesario para que este conocimiento impacte como debe ser en nuestros seres cercanos. Queremos cuidarnos entre todos.

Es por ello que nos dirigimos a todos ustedes, la  comunidad de Acción. ¡Hoy somos más guerreros que nunca!, Queremos que sean embajadores en esta hermosa causa. Somos conscientes que al entregar información valiosa, su apoyo es clave para sumarse a la lucha contra esta terrible enfermedad. Contamos con el apoyo de cada uno y necesitamos de su inspiración, esa que da sentido a lo que hacemos, a veces nos olvidamos de lo grandioso que es estar vivos. Si cada uno de los 1200 alumnos de Acción, replica esta información en sus RRSS o comparte este blog, podemos hacer un aporte importante a la difusión de esta información tan importante y valiosa.

Síntomas y prevención, estos son los dos pilares que en esta fecha deberíamos tener en consideración sobre el cáncer.  ¿Sabías que existen 12 síntomas frecuentes en esta enfermedad? Te contamos cuáles son para que los tengas siempre presentes, recuerda que el cáncer de mama puede presentarse tanto en hombres como en mujeres, todos nacemos con una cantidad de tejido mamario, los hombres tienen una pequeña cantidad, por lo que también son propensos a esta enfermedad. 

A la hora de ver o palpar tus mamas, es importante:
– Ver si hay protuberancias
– Si hay una vena creciente
– Hendiduras u hoyos
– Erosiones inusuales en la piel
– Hundimientos en el pezón
– Fluido desconocido
– Asimetría
– Endurecimiento
– Piel áspera o piel de naranja
– Enrojecimiento o ardor
– bultos internos

Sabemos que son varios síntomas, pero sabes, con el solo hecho de leerlos por primera vez, vas a tener un recuerdo en tu memoria y siempre puedes volver a este blog para leerlos.  Como segunda medida, pero no menos importante, a la hora de prevenir. “hacerse el autoexamen mensualmente, realizar un control médico anual con el ginecólogo, mantener una alimentación sana y equilibrada, hacer ejercicio o actividad física constante, evitar los excesos de consumo de tabaco y alcohol” 

Todos los años en octubre se conmemora la lucha contra el cáncer de mamas. Estaremos hoy y en los años venideros presentes y activos contra esta enfermedad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mucho más que músculos: Los efectos secundarios de levantar pesas

Entrenar no tiene porqué ser difícil

La autocompasión: El Workout más difícil de cada día