Cómo el CrossFit nos prepara para la vida

El Crossfit va incursionando en todas las habilidades físicas. Se encarga de prepararnos en todos los aspectos que sean necesarios: resistencia, fuerza, gimnasia, levantamiento, desde subir la cuerda hasta un simple push up, desde un Bar Muscle Up hasta un sit up, todos estos escenarios a los que no expone este método deportivo se encargan de un objetivo en concreto: buscar la máxima capacidad física del ser humano.



En esta última década vemos la fuerza que ha tomado el Crossfit en el mundo. El impacto que va teniendo, por un lado, en ese grupo no menor de la población que no encontró nunca una real motivación ni ningún atractivo en ejercitarse, y por otro, en ese grupo de deportistas que venían perdiendo interés y motivación por lo monótono del gimnasio y lo apático de ciertos espacios deportivos.

El creador de este método, Greg Glassman, deja claro que su origen se basó en la preparación de cuerpos militares de seguridad y defensa, por lo que el principal objetivo del Crossfit es mejorar la condición física en general, fortaleciendo la musculatura y aumentando la capacidad cardiovascular del atleta, lo que luego de años de práctica ha sido corroborado por distintos estudios.

Tanto ha avanzado este deporte que como muchos saben ya tiene su torneo oficial y que se desarrolló hace pocos días durante Agosto: los Nobull Crossfit Games, un torneo mundial que se celebra cada año desde el 2007 y que galardona a los mejores exponentes de la disciplina con representantes de diferentes países.

Para hacernos una idea, los primeros Crossfit Games, se realizaron en California, EEUU, en el rancho familiar de Dave Catro, socio fundador de la marca; tuvo 60 atletas que se inscribieron de forma presencial; contó con unos 100 espectadores y el  premio mayor fue de 500USD ($453.000 aprox), algo muy local y e. Actualmente la competencia se realiza en instalaciones deportivos de gran envergadura, existen 15 campeonatos de clasificación conocidos como Los Sanctionals y el patrocinador reparte unos 400.000 USD entre los ganadores (más de $370 millones de pesos chilenos).

La transmisión oficial de este año también contempló una retransmisión en idioma Español y que deja en claro la expansión de la actividad en latinoamérica y es que como decíamos al inicio, su versatilidad hace que muchos que nunca les interesó o con el pasar del tiempo perdieron ese primer amor por el deporte volverán a encontrar una luz al final del túnel y una nueva manera de entender el condicionamiento físico, encontrando más y mejores metodologías y sistemas para entender y crecer en el aspecto deportivo.

Crossfit ha generado una nueva instancia de encuentro entorno al deporte. Independientemente de las polémicas con los patrocinadores que han ido cambiando en la empresa, vemos lo que se ha ido creando y el evidente fenómeno deportivo de esta actividad ha generado que se convierta en un espectáculo mundial con grandes exponentes que se coronan como los seres humanos con mejor forma del planeta, haciéndolo atractivo para un gran público que también lo practica y que se relaciona permanentemente con la actividad física.

Y es que la calidez humana que brinda realizar deporte en un box donde la mayoría se conoce es un estilo único dentro de la gama de actividades y que también tiene su toque diferenciador a nivel físico con la combinación de ejercicios de levantamiento que se entrelaza con la versatilidad que se requiere para realizar ejercicios con el propio peso corporal ligados a la gimnasia, lo que permite sin duda obtener un despliegue físico de tal preponderancia para quienes lo practican que le van tomando el gusto viendo frutos en un corto plazo.

Esto da pie a que el Crossfit se pueda posicionar en la escena con fuerza y comenzar a plantear como uno de los deportes que más adherencia provoca en sus practicantes debido a distintos factores, como lo incuestionablemente diverso y virtuoso de su práctica, también por el desafío mental de lidiar constantemente con fallas, el tener que esforzarse mucho más de lo que requeriría hacerlo en una máquina de gimnasio, el hecho de que antes de ponerle peso a la barra deberás resignarte a aprender la técnica correcta de cada movimiento, ir asimilando de manera más consciente la función de cada músculo, coordinar y ser resistente, Sí, ¡todo eso en un solo deporte! He aquí probablemente el elixir de cualquier deportista que quiere salir de su zona de confort.

Hemos visto cómo los practicantes de Crossfit encuentran motivaciones intrínsecas para ejercer el método que ya lleva más de 15 años practicándose de manera oficial, mucho también encuentran algo muy complejo de hallar en los gimnasios de cadena como lo es el entretenimiento, un factor que siempre se necesita en un deporte para que no solo se base en la destreza o la capacidad de cada uno para hacer algo ya que sería agobiante y casi enfocado en el profesionalismo, sino que los que realizamos este deporte es también usar una hora libre de nuestra vida para distraernos, disfrutar y recrearnos, y esa esa cualidad propia de los box de crossfit como la afiliación con otros no se encuentra fácilmente en cualquier deporte.

Sabemos el placer que se siente cuando empiezan a salir las cosas bien, cuando comienza a fluir el entrenamiento, a sentir que manejamos algunos movimientos, y todo es progresivo, cada rep suma, cada wod suma, cada disco que le agregas a la barra es la muestra de que las cosas van avanzando y si en algún momento nos quedamos atascados en algún movimiento es momento de volver a ponernos frente a frente ante el ejercicio y disponerse a aprender de alguna manera y superar esos límites que no nos dejaban realizarlo. Es todo cuestión de seguir, insistir y persistir en mejorar como deportistas independiente del nivel de seriedad que le quieras atribuir a tu práctica personal.

Vemos que mucho del éxito a nivel deportivo se le atribuye a los recursos mentales que uno es capaz de desenvolver durante la práctica, la agudeza mental, la autoconfianza, la motivación, las estrategias de trabajo son recursos cruciales para que ese potencial humano sea desarrollado durante nuestra trayectoria. 

De lo que estamos claros es que así como va evolucionando este deporte, nosotros ya estamos surfeando la ola y es solo cosa de seguir sumando entrenamientos, experiencias vitales que nos permiten aprender a enfrentar cada momento y por supuesto, a lo largo del tiempo no darse por vencidos pese a las dificultades a nivel de trajín laboral, lesiones, estrés físico o inconvenientes varios de la vida cotidiana. Todo es cuestión de tiempo y de dedicación para seguir avanzando y tener cada día una mejor ejecución deportiva.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Salud mental & deporte: ¡Potencia tu tenacidad!

Cómo entrenar tu mente con Mindfulness

Buscando la incomodidad para potenciar la salud mental