Lo valioso del CrossFit
Tener un coach que se preocupe de ti y de tu desarrollo, que entienda de anatomía, vías energéticas y entrenamiento en general, pero además sea capaz de apoyarte, ayudarte y conocerte. Involucrarse en tu proceso. Eso es lo valioso que tiene CrossFit y lo que lo hace “caro”.
Esta semana escuché en un podcast una pregunta muy interesante: ¿ES CROSSFIT CARO?
Lo primero sería dejar en claro que acceder al mundo CrossFit en sí no es caro. Si entras a crossfit.com encontrarás un entrenamiento de CrossFit todos los días (en formato 3×1). Puedes revisar gratis las guías de nivel 1 y 2 para aprender de esta metodología.
Y si quieres practicar la disciplina, existen apps, páginas webs e incluso algunas cuentas en redes sociales que te pasan los entrenamientos gratis. Al final se tata de movimientos funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad.
EL COSTO BENEFICIO
El CrossFit en su mejor versión es un entrenamiento en un box con un coach que guía a una clase grupal a cumplir con un objetivo basado en una planificación. En ese escenario entran en juego muchas variables como la ubicación y el equipamiento. Un espacio amplio dentro de una ciudad es un metro cuadrado que tiene un gran costo. El equipamiento de CrossFit es otro punto a considerar, pero no considero personalmente que sea caro, sobre todo comparado con otros sistemas de entrenamiento.
LO REALMENTE VALIOSO
Lo que hace CrossFit costoso (no caro, porque el precio sí corresponde al valor entregado) es el concepto de coaching que tiene incluido. Esto es una parte esencial del sistema de entrenamiento. Esto hace referencia a las credenciales y aptitudes de los coaches de CrossFit y como se busca que estén preparados para ayudar en el desarrollo de habilidades físicas a individuos de distintas capacidades y edades en búsqueda de ayudarlos a mantener su salud y potenciar sus habilidades físicas. Acá es dónde, desde mi perspectiva, reside el valor de CrossFit.
Tener un coach que se preocupe de ti y de tu desarrollo, que entienda de anatomía, vías energéticas y entrenamiento en general, pero además sea capaz de apoyarte, ayudarte y conocerte. Involucrarse en tu proceso. Eso es lo valioso que tiene CrossFit y lo que lo hace caro.
Además de todo esto está la necesidad de constante formación. Hay que aprender de distintas disciplinas y sistemas de entrenamiento. Las certificaciones de CrossFit, que son muy buenas, son de alto valor. El proceso de formación de un buen coach de CrossFit implica una gran inversión y es un proceso de desarrollo continuo.
El desarrollo de la comunidad es otro de los puntos fuertes de CrossFit que requiere esfuerzo y dedicación. Esto no pasa de manera espontanea y requieres de un esfuerzo constante.
MERCADO DEL CROSSFIT
¿Todos los boxes son así? No, en eso CrossFit busca que la competencia nos empuje a todos a ser mejores. Lamentablemente, al no haber estándares de funcionamiento, eso depende del desarrollo del mercado y no ocurre de manera forzada. Es decir, requiere de un proceso de madurez del mercado.
Cuando me ha tocado viajar, me impresiona el alto costo que tiene el servicio de las clases de CrossFit en otros países, considerablemente más alto a los valores que se manejan a nivel nacional (Sudamérica en general).
¿ES CROSSFIT CARO?
Trabajamos en mejorar la salud de cada una de las personas que entran a nuestras clases. Queremos que cada uno de ustedes se vayan con herramientas que les permitan disfrutar de una vida más plena y aprender a disfrutar de su vitalidad y su cuerpo.
Queremos que venir al box sea la mejor hora del día, un lugar de desconexión y disfrute de las capacidades físicas, un espacio que los acoge, que los hace sentir parte de algo y que a la larga les permite conectar con otros.
Seguimos creyendo que tenemos un largo camino por recorrer para mostrar el valor de nuestro trabajo. Pero no debemos bajar los brazos.
CrossFit no es caro, es costoso porque vale lo que vale. Sólo debemos seguir trabajando en hacerlo más valioso.
Comentarios
Publicar un comentario