¡5 ejercicios de flexibilidad que te van a ayudar!
La flexibilidad, según la OMS, es un componente de la forma física relacionado con la salud y con el rendimiento, que tiene relación con el alcance de los movimientos de una articulación.
Otro elemento importante para convertir esto en un buen hábito: Busca mantener esta tarea lo más simple posible. La idea es que esto no te tome más de 10 minutos al día y que no se transforme en una especie de manda o algo que requiera de demasiado sacrificio diario. Queremos que sea perdurable en el tiempo para que en algún momento se transforme en un hábito poderoso que nos potencie y fortalezca tanto en el día a día como en nuestro performance deportivo.
Dedicar un tiempo a hacer movimientos de flexibilidad te traerá grandes beneficios sobre todo si realizamos CrossFit o cualquier deporte con cierta frecuencia.
Las técnicas de estiramiento o elongación muscular permiten entrenar la flexibilidad, logrando un efecto agudo (el que se presenta inmediatamente después de elongar el músculo) y si estos ejercicios se realizan de manera sistemática y constante este aumento de los rangos de movimiento serán mantenidos a largo plazo, logrando un efecto crónico y junto con este vendrán los beneficios de ser flexible.
Ejercicios de flexibilidad:
Espalda baja : Estos músculos suelen tensarse en ejercicios que involucren una extensión de cadera como por ejemplo los pesos muertos y también en los ejercicios que requieran mucha estabilidad postural cómo las sentadillas con carga.
- Para elongarlos, párate con pies juntos.
- Comienza a Enrollar tu cuerpo hacia adelante lentamente, partiendo desde la cabeza hasta llegar a la columna lumbar.
- Mantén la zona lumbar redondeada.
- Relaja tu cabeza y tus brazos.
- En esta postura realiza rotaciones de tronco lentamente hacia cada lado.
- Cuando rotes hacia la derecha los músculos lumbares del lado .
Flexores de muñeca y dedos: Estos músculos suelen tensarse en movimientos que requieran mucha fuerza de agarre como los movimientos colgados en la barra o usando mancuernas.
- Para elongarlos, colócate en posición de cuadrupedia.
- Muestra la parte interna de los codos hacia adelante.
- Carga tu peso hacia atrás como si fueras a sentarte sobre tus tobillos.
Tensor de la fascia lata y glúteo medio: Estos músculos están involucrados en los movimientos de separación y rotación externa de la cadera. Estos movimientos se ven ampliamente utilizados en nuestro deporte y en la mayoría de los casos proporcionan patrones de movimiento adecuados pero el sobre uso de estos puede generar acortamientos de estos músculos ya que se mantienen en constante contracción. Para Mantener una buena longitud de estos músculos es necesario elongarlos mediante el movimiento contrario al que ellos hacen, en este caso la rotación interna y la aproximación.
- Acostado boca arriba flexiona las rodillas y apoya los pies en el piso levemente separados.
- Eleva un pie y cárgalo sobre la rodilla de la pierna contraria y hazle presión hacia el piso.
- Está permitido elevar levemente la cadera de la pierna que ese mantiene abajo pero el tronco debe estar completamente apoyado en el piso.
Aproximadores de pierna: Estos músculos suelen Tensarse con ejercicios de alta carga y/o harto volumen de trabajo de piernas unipodal cómo las estocadas.
- Para elongarlos colócate en posición de cuadrupedia sobre una colchoneta,
- Estira la pierna que vas a elongar hacia un costado.
- En esta posición intenta bajar la cadera lo que más puedas hacia la colchoneta.
- Puedes moverte hacia adelante y hacia atrás para buscar la posición en la que encuentres mayor tensión.
Bíceps: este músculo generalmente se tensa en ejercicios que requieran mucha tracción cómo los pull ups o los cleanes con mancuernas.
- Para elongarlos acércate a una pared.
- Haz un puño con tu mano y apoya la parte del pulgar en la pared.
- Acerca tu cuerpo hacia la pared y rota tu tronco en dirección contraria a la del brazo que estás elongando.
Comentarios
Publicar un comentario