Acción en 100 palabras: ¡Estos fueron los 9 cuentos finalistas!

 En este décimo aniversario quisimos invitar a la comunidad a escribir un cuento en relación a sus vivencias en este proyecto. El flamante ganador se llevó el mayor premio de nuestra historia: ¡1 maravilloso Plan Anual!

Llegaron alrededor de 40 cuentos, lo que se terminó convirtiendo en un lindo, conmovedor, y gratificante ejercicio que nos ayudó a generar una sana retroalimentación para saber cómo sienten esta disciplina, cómo viven el deporte y cómo disfrutan de su fitness. ¡Pase a leer! (al final el cuento ganador).



  1. Acción Crossfit: espacio de segundas oportunidades (Tomas Pino)

“Oiga, Tomasito, el crossfit al que va es como mi diálisis: le toca ir habiendo o no feriado”. Así bromea mi madre cuando me ve salir durante las mañanas camino a Acción. “Tomito, ya le preparé el almuerzo para mañana, bien sanito como le pide la Karen”, me dice ella cada noche mientras me prepara la comida para el día siguiente. “Hijito, desde que comenzó con el ejercicio lo veo más contento”, me comenta cada cierto tiempo. Y es que el mismo hijo que vio con depresión y obesidad halló en Acción Crossfit una segunda oportunidad para ser más feliz.

2. Fernanda Cuevas

Levantan pesas, ríen y gritan 

Los miro con preguntas

¿Cómo aún aguantan?

¿Cómo sin parar se ejercitan?

Un nuevo día y los veo correr

¿Cómo será si quisiera yo aprender?

Que flojera una novata

Mejor me quedo desde mi ventana

Pasan los meses y me decidí

¿Qué malo podría pasar?

Los miro con preguntas 

Pero esta vez, el box es mi lugar

Un nuevo día y descubrí

¿Cómo tanto me pude tardar?

Aquí no hay competencia

Con mis compañeros puedo contar

Ahora levanto pesas, río y grito

Tarde, pero en Acción lo supe

El crossfit es eso que tanto necesito

3. Mi Catársis (Francisca Núñez) 

Con tan solo minutos de mi día lo puede mejorar, Acción es para mí, el mayor estabilizador, el antagonista que hace bailar a mi sombra, es el espacio que me enseña a acariciar mis frustraciones, donde decir NO, no es opción, e intentarlo se vuelve una pasión.

Es alegría para el alma, y analgésico para el dolor, la única terapia, la que yo elegí. Es además, el lugar en donde vuelvo a ser la niña de rodillas raspadas, que ríe junto a sus hermanos.

Acción es el lugar donde intentarlo siempre será válido, y rendirse es un jamás.

4. Omar Veraguas

Un cuento de Acción ,puede ser realidad o ficción eso queda a tu imaginación …

Mi compañero de trabajo es extraño, anda feliz y sonríe todo el día más aún cuando llega la hora de salir, su felicidad se exacerba y me provoca curiosidad el porqué …

Un día decidí averiguar y sin que se diera cuenta lo espere al terminar la jornada laboral, él se preparo tomo su bolso sonrió y partió ,lo seguí a lo lejos distante ,caminó por santa Isabel y entre pubs , restaurantes, entre bohemia y arte transitamos hasta llegar a Condell, allí vi a lo lejos un lugar llamativo de colores amarillo y negro Justo ahí entró ,yo me quede en silencio detrás mirando con timidez y disimulo de pronto salió vestido ,preparado y alerta ;predispuesto y entre risas comenzó su clase a ratos se tornaba desafiante pero siempre llegaba un grito de aliento que lo llevaba un paso más allá y entre diferentes movimientos ,esfuerzo ,sudor y hasta lágrimas la clase seguía su camino ,de pronto el Coach gritó tiempo! y todos cayeron rendidos ,después de un rato todos se saludaron en una complicidad mágica por el deber cumplido y ahí entendí su alegría pues en ese lugar todos eran iguales ,todos daban su máximo potencial y todos eran inmensamente felices ,ese lugar donde no importa tu estatus o condición se llama ACCIÓN CROSSFIT y fui muy afortunado en conocerlo aquel día .

5. Oda al burpee (Nathaly Segura)

Manos al suelo, el pecho contacta, luego vuelven las piernas y la espalda se levanta. Aplauso al cielo, mientras siento que muero. ¿Cuántas reps quedan? Respiro y pienso en el fin de semana. Con el corazón en la garganta, me esfuerzo en controlar el aire. Ocho, nueve, diez. No sé si estoy cayendo o volando. Dieciocho, diecinueve, veinte y necesito un descanso. La profe grita con dulzura que en dos minutos se acaba. Miro a mis compañeros, veo en ellos el mismo dolor. Nos reímos. Y pienso, ¿en qué ronda estaba?

6. Liliana Videla Escobar

Mis pasos apresurados se dirigen hacia ti.  Mi corazón lo llevo llenito de alegría y esperanza, también con cicatrices, algunas gruesas que a veces, opacan la luminosidad que lo abrillanta. 

Sin embargo, cuando siento el sudor en mi frente, sé que mi espíritu indemne se extiende, hacia un futuro infinito.  Sellando sanamente mi cuerpo al compás de burpees, estocadas, peso muerto, etc. Entonces, segura, camino al mañana despreocupadamente.

Aunque las arrugas las lleve en la piel, sonrío la vida junto a hombres y mujeres que fehacientemente nos acompañamos en este cordial viaje.

Gracias Acción Crossfit por regalarnos una invaluable oportunidad a los Seniors.

7. Relato random de un primer día (basado en hechos reales) (Javiera Arias) 

7pm. Crisis de ansiedad. Buscando regularme. Figuro en Barrio Italia. Me pregunto a mí misma. ¿Elijo el camino bohemio o algo distinto?. De manera inesperada me inclino por ese lugar iluminado entre las perdiciones.

Entro para tantear terreno.. pregunto por si las moscas a la recepcionista… son buena onda parece.. me invitan a participar..se puede altiro?.. se pensó y se hizo.. (abajo de esta facha tengo la ropita deportiva, porque siempre lista estoy. Hay que aperrar me digo a mi misma…

Entro con seguridad..

¿Qué es eso que está escrito en la pizarra? WOD?, Chest to bar? Squat? Clean?.. quedo anonadada.. lo único que me sonada eran esos tal burpees.. en los cuales soy muy mala.. (el panorama no se veía alentador). 

Me pasan una barra.. ¿cómo se toma esto?.. no me la puedo parece (me la cambian por la barra de madera).. oh rayos, todos percibirán mi novatez.. me persigo… empiezo a mirar para los lados.. pero todos enfocados en su propio horizonte, sudando y respirando agitados al ritmo del metal y a ratos reggaetones..

Mi instinto deportista me dice que siga.. pero mi cuerpo me dice que pare… ángel y demonio en un mismo lugar.. solo queda la automotivación.. y los gritos del profe que tiran pa’ arriba.. 

Fue ahí cuando me empecé a cuestionar mi existencia…el destino me habrá  puesto en el lugar correcto? Serviré para esto? No será que estoy un poquito pasada (con los 30 respirándome en la nuca)?… tiraré la toalla?. Respire profundo y me concentré en lo que estaba experimentando. Mi ritmo cardiaco aumentaba.. sentía que la dopamina fluía por mi interior y me hacía sentir placer. Esto me asusta, pero parece que me gusta.. 

Fue así cuando escuche una sirena, la gente se empezó a felicitar. Se sintió una sinergia grupal potente. Cada choque de puños, sacaba una sonrisa y un sentimiento de autorrealización. Al parecer fue una buena decisión esto de mover la cuerpa después de tanto tiempo.

Al finalizar, salgo victoriosa y con el pecho inflado.. definitivamente no del todo por mi desempeño, pero si por haber tomado esa decisión impulsiva de participar, que la Javiera del futuro agradecería. 

Un año después, sigo aquí y cumplo mi primer año. Y estoy muy agradecida de la comunidad y de lo que he logrado.

8. Oda a mi box (Martina peña) 

En medio de la locura de la ciudad, un oasis fui a encontrar. Un gran portón de metal, con paredes negras y amarillas que mi atención supieron captar. 

Una gigante “A” que como “CrossFit-señal” a los y las valientes logra llamar. El match automático fue, porque al cruzar esa puerta nunca imaginé que mi mejor versión estaba por emerger.

Coach’s, nutrís, kines,  y todo el staff que desde la recepción a la tiendita con una conversación tu día animarán. Me detengo acá, y hago mención especial al equipo audiovisual, que con sus cámaras logran captar nuestros mejores momentos y caras al entrenar… 

Mis miedos e inseguridades he aprendido a trabajar gracias a este lugar. Quizás al leer crearan que exagero, pero te invito a probar o jamás lo entenderás, lo que significa ser parte de esta comunidad, un equipo que día a día me inspira a mejorar. Rendirte no es opción, y la superación es una convicción.

Para terminar mi humilde relato una reflexión me permito entregar: en una sociedad donde solo te exigen triunfar, un espacio donde el fracaso es un espacio de mejorar, más de una vida podrán cambiar, la mía por ejemplo, pudieron salvar

9. Fernanda Sánchez (Cuento ganador)

Cuenta la historia que los humanos caminaban tristes y cabizbajos por la ciudad,

ya nada los motivaba,

y los días pasaban sin ninguna novedad.

Un día unas personas se inquietaron ante tanta infelicidad.

¿Será que podamos mejorar?

¿Cambiar esta realidad?

Fue así como fundaron una COMUNIDAD.

Una comunidad que, a través del trabajo físico, logra cambiar la mentalidad,

hace a los humanos mejores, aumenta sus hormonas de la felicidad,

los une la pasión, la diversión y la amistad.

Pero ¿y cómo llamar a esta grandiosa COMUNIDAD?

ACCIÓN.

ACCIÓN de mejorar, ACCIÓN de perseverar,

ACCIÓN de hacer algo por esta humanidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salud mental & deporte: ¡Potencia tu tenacidad!

Cómo entrenar tu mente con Mindfulness

Buscando la incomodidad para potenciar la salud mental