Deporte para desarrollar una mentalidad de crecimiento

Una mentalidad de crecimiento es lo que toda empresa quiere en los integrantes de su organización. Las personas generalmente no tienen diseñado un plan de crecimiento a largo plazo y el estancamiento está a la vuelta de la esquina ¿Cómo el deporte puede impulsar el desarrollo de esta mentalidad?



La mentalidad de crecimiento se basa en la idea de que nuestras habilidades y cualidades son maleables, lo que significa que podemos mejorarlas a través del esfuerzo y la práctica constante. Desarrollar una mentalidad de crecimiento, es, por ejemplo:

  1. Aceptar los errores como oportunidades de aprendizaje.
  2. Establecer metas alcanzables y trabajar duro para alcanzarlas.
  3. Ver los desafíos como oportunidades para crecer y aprender.
  4. Buscar la retroalimentación y estar dispuesto a aprender de los demás.
  5. Practicar la autodisciplina y la perseverancia.

¿Por qué cada persona debería trabajar en su mentalidad?

Este tipo de mentalidad nos permite ser más adaptable a los cambios y a buscar nuevas formas de resolver problemas. Además, nos hace más resistentes a la frustración y hay más disposición a aprender de sus errores. Estas cualidades son altamente valoradas en el mercado laboral actual, ya que las empresas buscan trabajadores capaces de innovar y adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias.

Ahora, ¿Qué tenemos que ver nosotros como centro de entrenamiento con el desarrollo de esta mentalidad?



Hemos visto, a lo largo de estos 10 años, que el deporte es una excelente herramienta para desarrollar una mentalidad de crecimiento, y esto afecta positivamente en el ámbito laboral.

La mente se adapta a lo que nosotros le pidamos. Si nos acostumbramos a estar en constante cambio, esta logra ser más receptiva a nuevas perspectivas.

Desarrollar motivación es una tarea intencional

La motivación no nos va a pillar por sorpresa. Esta es una tarea constante. Es una capacidad que hay que entrenar. A veces no se encuentra y, de hecho, muchas veces es la disciplina la que nos ayuda a movernos. El deporte, sin ninguna duda, es un mecanismo práctico que muchos utilizan para impulsar la motivación. 

Una de las grandes virtudes del deporte es que ofrece una sensación de logro y éxito, lo que puede motivar a las personas a seguir mejorando y alcanzar sus metas. Esto, con el tiempo, empieza a volverse una manera de enfrentar los problemas de la vida.

Además, el deporte puede proporcionar una fuente de apoyo social, por lo que, compartir, puede volverse una fuente de motivación para participar en actividades deportivas de forma regular, esto finalmente nos da mayor sensación de bienestar que se ve reflejado en una manera de actuar más positiva.

Tener una meta nos entrega motivación

Un ejemplo de cómo el deporte puede desarrollar motivación en las personas es el equipo de baloncesto Golden State Warriors. Durante la temporada 2015-2016 de la NBA, el equipo estableció un récord de 73 victorias y 9 derrotas, lo que fue un logro notable.

El equipo estuvo motivado por el objetivo de superar el récord de victorias de los Chicago Bulls de 1995-1996 y trabajó duro para lograrlo. Esta motivación los llevó a tener una temporada histórica y demostró cómo el deporte puede impulsar a las personas a alcanzar metas desafiantes.

¿Por qué entrenar para el desarrollo de esta mentalidad?

El entrenamiento como hemos dicho en otros blogs, es una simulación de la vida, nos somete a  situaciones poco cómodas, nos pide salir de nuestra zona de confort y nos exige trabajar duro para mejorar nuestras habilidades.



Estas mismas cualidades se aplican en el ámbito laboral, donde los trabajadores necesitan estar dispuestos a tomar riesgos, aprender de sus errores y trabajar duro para alcanzar sus metas. Además, el deporte nos enseña a establecer objetivos y a trabajar de manera disciplinada para alcanzarlos, lo que también es esencial para el éxito en el mundo laboral.

Podemos ver que el deporte nos ayuda a desarrollar la capacidad de enfrentar desafíos y a ser más resistentes a la frustración. Además, nos enseña a trabajar en equipo y a buscar la retroalimentación de nuestros compañeros, habilidades importantes en el ámbito laboral.

La mentalidad de crecimiento es esencial para el éxito en el mercado laboral actual. Nos enseña a trabajar duro, a enfrentar desafíos y a aprender de nuestros errores, habilidades que son altamente valoradas en el mundo laboral.

Además, el deporte nos ayuda a desarrollar la capacidad de trabajar en equipo y a buscar la retroalimentación de los demás, lo que también es esencial en el mundo laboral. Nuestras habilidades son maleables, y con esfuerzo y práctica constante, podemos mejorar y alcanzar nuestras metas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salud mental & deporte: ¡Potencia tu tenacidad!

Cómo entrenar tu mente con Mindfulness

Buscando la incomodidad para potenciar la salud mental