6 mitos que persiguen al CrossFit - Parte 1

 El mundo de la actividad física y la salud están en constante aprendizaje y evolución. Lamentablemente lo que creíamos cierto hace 20 años en muchos casos ha cambiado. Es importante ir reforzando algunos conceptos e incluso erradicar otros que promueven la confusión y mezclan conceptos. Mi primer consejo es leer estas líneas entendiendo que las verdades absolutas no existen (creo que la única que creo al 100 por ciento es que todos vamos a morir, eventualmente). Sin mayor preámbulo vamos erradicando mitos y tratando de impulsar algunos conceptos.

Por CEO Daniel Dobbs

1. El ejercicio cardiovascular para bajar de peso o el cardio para quemar grasa: Desde muchos puntos de vista las frases están en lo correcto y equivocadas. Vamos por parte. Bajar de peso nunca debiese ser un objetivo por sí solo, mejorar la composición corporal podría ser siempre algo deseable. 

Desde una perspectiva de salud el tener una buena relación entre el índice de masa muscular y grasa es completamente relevante. Por otro lado, efectivamente realizar un alto volumen de trabajo aeróbico puede promover la pérdida de peso. Pero si esta no es realizada con una buena compañía en la alimentación es altamente probable que sólo pierda músculo y eso no lo queremos. Perder musculatura nos acerca a la fragilidad. Es uno de los principales indicadores de envejecimiento y nos acerca a un camino de la enfermedad. 


El concepto de quemar grasa está por muchos lados equivocado, pero es aún más importante entender que la pérdida de grasa se da bajo condiciones de restricción calórica. Ahora, de la mano de esto, es importante entender que los ejercicios con peso son más efectivos para la pérdida de grasa, ¿por qué? Son muchos motivos, pero para resumirlos: 

El músculo va a incidir de manera positiva en tu sistema endocrino (aquel que regula las hormonas de nuestro cuerpo), el músculo va a aumentar nuestro gasto energético (tener músculos es caro para nuestro cuerpo). 

¿Quiere mejorar su composición corporal?. Haga trabajos con pesas. ¿Quiere estar más saludable?, Realice trabajos con pesas. ¿Todo esto quiere decir que el cardio es malo? Para nada. Sólo no deje de lado las pesas. Siga disfrutando de sus largas tardes de correr, si eso es lo que disfruta. Sólo no deje de lado los trabajos con cargas. Son demasiado importantes.

2. Si hago pesas me pondré musculoso: Esta frase siempre me ha resultado ofensiva para aquellos que se dedican al fisicoculturismo. En lo personal no me gusta la disciplina, pero soy capaz de reconocer el esfuerzo que implica deformar el cuerpo al punto que se logra.

Para lograr esto se requiere de una brutalidad de esfuerzo y entrenamiento. Seguir pautas de alimentación rígidas, mucha constancia y disciplina. Más allá de todo esto, el levantar pesas sólo mejorará su composición corporal. Ahora, si nos vamos a como se ve el cuerpo, que es una medida bastante subjetiva, le aseguro que eso es un resultado de muchas variables. Desde cómo dormimos, la importancia que le damos al descanso, nuestros hábitos diarios de movimiento, nuestro entrenamiento, la alimentación y un largo etcétera que debe ser guiado por profesionales en la materia. 

¿Si haces pesas de inmediato te saldrán músculos? No, no funciona así. El tema es mucho más complejo y lo más importante es seguir repitiendo. El músculo es esencial para tu salud. ¿Te debería interesar tener más músculos? Si quieres mantener una buena salud y envejecer bien. La respuesta es 100% 

3. El CrossFit es lesivo. Hace un par de días incluso uno de nuestros kinesiólogos hizo una publicación al respecto. El definir una actividad como lesiva va a depender por supuesto con el punto de comparación y siempre va a ser un juego de esfuerzo y beneficio. ¿Tiene riesgos? Por supuesto. Desde mi perspectiva CrossFit es un sistema de entrenamiento, no un deporte. Ahora, es un sistema de entrenamiento que incorpora elementos del deporte para hacerlo más entretenido, para convertirlo en un juego. 


¿Al incorporar esos elementos sumamos riesgo? Por supuesto, pero también sumamos diversión, lo que es fundamental para una de las claves de cualquier sistema de entrenamiento. La adhesión al programa en el tiempo. Recuerda que nada supera a la constancia cuando de entrenar nuestro cuerpo se trata. Por lo que debes tener precauciones al entrenar CrossFit y ojalá realizarlo siempre con supervisión. ¿Eso implica que nunca me voy a lesionar? Para nada, la actividad física reviste riesgo. Es sólo parte del camino

Estas son solo 3 desmitificaciones de las cosas que he aprendido en este loco mundo del fitness. Recuerde siempre consultar con un profesional y buscar más de una opinión. Por otro lado, recuerde también que sus objetivos son los más importantes dentro de la ecuación. Buscar el sistema de entrenamiento que te permita mantenerte en movimiento y sano es demasiado importante.

Haga la búsqueda y disfrute de vivir una vida activa. Y por último, enamorarse de lo que tu cuerpo puede hacer y no de como se ve. Valora la maravilla que es el cuerpo humano por sus capacidades físicas, por su resiliencia y su capacidad de adaptación. El cómo se ve es una consecuencia. Cuando logres enamorarte de tus capacidades físicas de inmediato verás lo hermoso que es tu cuerpo.

Próxima semana vamos por tres más…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salud mental & deporte: ¡Potencia tu tenacidad!

Cómo entrenar tu mente con Mindfulness

Buscando la incomodidad para potenciar la salud mental