Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Volver al ruedo: Retomamos nuestra competencia interna

Imagen
  Una tradición es una  actividad que se transmite de generación en generación al interior de una comunidad. … Una tradición es, por lo tanto, algo que en la mayoría de los casos se hereda y que forma parte de la identidad. Este sábado recién pasado buscamos retomar una tradición. Una de esas lindas tradiciones que nos quitó la pandemia y que tanto extrañamos. Pero ojo, no la retomamos por el mero hecho de ser una tradición. Creo que es muy importante en esta etapa cuestionarnos el cómo y porqué hacíamos las cosas. Para el caso de esta competencia existían razones de sobra que nos hacían querer retomarlo. La competencia del verano nació como una instancia para unir a nuestra comunidad. El año 2016 organizamos la primera y su objetivo era muy claro. Recién comenzábamos con el proyecto de La Florida y queríamos generar una instancia que uniera a las personas. Luego esto se fue convirtiendo en una tradición dónde además de unir a nuestra comunidad buscábamos sacarlos del box. Llevarlos a

Un lugar para botar el estrés y las emociones negativas

Imagen
  En distintos pasajes de la vida, nos hemos infravalorado, subestimado o sentido incapaces de hacer algo, siendo nosotros mismos quienes nos atacamos pensando o imaginando escenarios distintos a los que nos gustaría estar. Es decir, ocupamos más tiempo en pensar cosas que no nos gustaría que nos pasarán, que en posibles escenarios favorables. Pero, ¿por qué es importante como crossfitters cuidar lo que pasa por nuestra cabeza? El ser humano es un ser vivo racional, probablemente el único capaz de pensar por sí solo, ordenar ideas, sacar conclusiones bajo ciertos criterios aprendidos. Para Aristóteles, el humano es “un animal racional” y a nivel social es “un ser cívico naturalmente hecho para vivir en comunidad”. Sin embargo, como comentó el escritor español Jaume Perich “el hombre es un ser racional bastante irracional”. “Se me pasó el tren”. “Ya no estoy para estos trotes”. “Esto es muy difícil”. “No tengo las herramientas”. “Eso no tiene nada que ver conmigo”. Seamos sinceros: cuán

¿Por qué cuesta ser consistentes con el entrenamiento?

Imagen
  Una de las preguntas mas importantes que le hacemos a nuestros alumnos cuando llegan por primera vez al box es “¿Hace cuanto que no haces deporte?”, las respuestas pueden variar, algunos hacen deporte a diario, otros no tanto como les gustaría y algunos nunca hicieron deporte regularmente y buscan cambiarlo. Pero hoy nos queremos enfocar en un grupo de personas no menor, las que responden “Yo hacia mucho deporte, pero llevo mucho tiempo sin hacer nada” Es un hecho muy conocido que la actividad física tiene beneficios no solo para nuestro cuerpo, también tiene muchos beneficios para nuestra mente, es por eso que cuando un alumno nos dice que antes tenia el habito de hacer actividad física y dejo de hacerlo por mucho tiempo nos comenzamos a preguntar que podía provocar este cambio de estilo de vida tan drástico, y llegamos a algunas respuestas que nos están ayudando a darle una respuesta a esta incógnita. Una lesión importante: Este es uno de los motivos mas comunes, no hace falta menc

Un 2022 para romper los límites

Imagen
  Valorar cada avance personal es crucial en este largo proceso, ya que necesitamos de esos pequeños triunfos para no desanimarnos ni dejar a medio camino esta travesía, sino encontrar momentos de victoria donde sentirnos que lo vamos logrando. Si pudieras detenerte y recordar el primer día que pisaste el box, ¿recuerdas cómo estabas? Tu condición física, tu rendimiento, también tu capacidad de soportar las rutinas, la ejecución de los ejercicios, tu técnica. ¿lo recuerdas? Ahora que ha pasado algo de tiempo, quizás 3 semanas, 3 meses o 3 años, y habiendo experimentado por más tiempo con tu cuerpo y mente, es importante reconocernos a nosotros mismos cuánto hemos avanzado, percibir esas adaptaciones físicas, la evolución dentro de los entrenamientos y  entender que el esfuerzo ha valido la pena y ahora cada desafío se va haciendo más entretenido Todo lo que pueda sonar a excusa en la realidad de otros puede ser un motivo para uno crecer. Y esa característica es transversal en todos los