Entradas

Jugar a competir: ¡¡Entrenamos para pasarlo bien!!

Imagen
Estos 11 años los quisimos celebrar de una manera especial. Sentíamos que era la oportunidad para salir de la rutina, cambiar el contexto y darnos la oportunidad de "jugar a competir". La Competencia Interna Aniversario XI fue una oportunidad ideal para entrenar en un escenario distinto, con un ambiente y factores adicionales a los de una clase normal, con público, jueces, animador y por supuesto ese toque de competitividad sana de las pruebas ¿Por qué? Porque cada uno de ustedes que vienen permanentemente a nuestras clases puede hacerlo y está preparado para enfrentar un desafío de este tipo.  Queremos dejar claro que acá no buscamos en lo más mínimo poner su integridad en riesgo, todo lo contrario, queremos cuidarlos y que reflejen lo aprendido en clases y se demuestren a sí mismos que han avanzado en este tiempo entrenando. Pero también sabemos que dentro de la metodología de CrossFit el deporte es una parte de la pirámide, y hay que ponerse un poco incómodos y darles la p

¡Abracemos las adversidades!

Imagen
  La alarma suena a las 5:30 de la mañana. El frío invade la habitación, y cada fibra de mi ser me dice que me quede en la cama, que me envuelva en las mantas y me quede donde estoy... cómodo y cálido…   Por Juan Sanguesa Pero hay algo muy importante que tengo que hacer: hoy tengo entrenamiento en el box de  CrossFit.  Salir de la cama, cambiarme y enfrentar el frío para llegar al gimnasio es un desafío en sí mismo.  La baja temperatura hace que cada movimiento sea más lento, y mis músculos parecen resistirse a la idea de cualquier tipo de esfuerzo físico. Pero algo dentro de mí sabe que este esfuerzo vale la pena.  ¿Por qué?  Mi motivación para entrenar no es solo para fortalecer mi cuerpo, sino para fortalecer mi mente. El frío no es solo un obstáculo físico; es una metáfora de las adversidades que enfrentamos en la vida. Enfrentar el frío y superarlo se convierte en un acto de determinación y voluntad.  Cada entrenamiento que completo, es una pequeña victoria contra la resistencia

Empujados por una pasión

Imagen
Si comenzaste un proyecto deportivo es altamente probable que uno de tus principales motivadores haya sido ayudar a las personas. Experimentaste en carne propia el poder de la actividad física, cómo te cambia, como te vuelve más fuerte, como te llena de energía. ¿Cómo hacer para no compartir esto con el resto del mundo?   Esta pasión suele ser el primer paso, lo que nos empuja a seguir este impulso incontrolable de querer ayudar de esta forma a otros, de poder impactar a otros. Al menos escribo estas palabras desde lo que me tocó vivir, pero se que no estoy sólo en esto. Cuando encontré CrossFit sentí la necesidad de mostrarles a todos los maravilloso que era. Frente a mis ojos tenía la respuesta a un problema que afectaba a muchos y quería ayudar a más personas a disfrutar de la actividad física. Alejarlos del mundo aburrido de los gimnasios tradicionales, alejarlos de la carga estética del bodybuilding. Quería atraer a más personas a este s entimiento de comunidad y pertenencia que

El éxito en el CrossFit

Imagen
  En el mundo hay un problema grave de enfermedades metabólicas crónicas derivadas de malos hábitos. Si tan solo nos detuviéramos a valorar el hecho de que estamos entrenando 2, 3 veces o más veces a la semana eso sin duda ya es tener éxito en este mundo del CrossFit. No se trata de convertirse en atletas de élite, buscamos salud a largo plazo y eso requiere de espacios que valoren la salud por sobre el performance, la satisfacción en el proceso y no los pesos que levantamos, el disfrutar estar en movimiento y no la clasificación a un torneo nacional o internacional. En algunos boxes de CrossFit se masificó el enfoque competitivo del CrossFit. Creando esta ilusión de que este tipo de entrenamientos solo sirve para llegar a los CrossFit Games. Esta atmósfera empujó a muchos a identificarse con la idea del desafío constante, buscando la preparación para la competencia más que un sistema de entrenamiento para la salud. Se entusiasmaron con la idea de preparar deportistas para los tor

Buscando la incomodidad para potenciar la salud mental

Imagen
Estoy en la mitad del WOD de hoy: apenas 20 minutos de agonía en que tenemos que completar 3 rondas de: 21 power clean, correr 400 mts. (hasta la esquina de Marín) y luego plancha por exactamente el mismo tiempo que nos tome correr los 400 mts. DESCARGA LOS 5 TIPS PARA IMPACTAR TU SALUD MENTAL Tengo que tener cuidado al correr para no empeorar el desgaste de los cartílagos y meniscos en ambas rodillas, así que me toma poco más de 2 minutos ir y volver… lo que significa que ahora debo permanecer en la plancha durante 2 minutos… No suena tan difícil, ¿verdad?… Sin embargo, luego del desafío de los 21 Power Clean (uno de los movimientos que más me cuesta ejecutar) y de correr los 400 mts, los segundos de mi Apple Watch parecen avanzar mucho más lento que de costumbre, mientras trato de mantener la plancha con la postura correcta. Una vez transcurrido 1 minuto, la incomodidad y el cansancio aumentan de forma exponencial, junto con las ganas de aflojar la tensión y simplemente abandonar la

¿Puede el ejercicio reducir las ganas de comer?

Imagen
¿Más ejercicio = menos recompensa por comer? Hay dos razones por las que comemos: porque tenemos hambre, y porque nos da placer.  Y al parecer, hacer ejercicio puede cambiar la forma en la que tu cerebro interpreta esta segunda razón. Si bien hay variabilidad entre distintas personas, algunos estudios han mostrado que hacer ejercicio reduce las ganas de comer comida de alto contenido calórico.  (Oustric et al., 2018) (Beaulieu et al., 2020a; Riou et al., 2019). En un review publicado en 2023, se revisó la información de 8 artículos científicos para ver qué pasa en el cerebro en esos casos. Se identificaron 6 regiones cerebrales que cambian sus niveles de actividad al ver comida de acuerdo a cuánto ejercicio se hace: la ínsula, el hipocampo, la corteza orbitofrontal, el putamen, el giro postcentral y el precuneo.  Estas regiones cerebrales tienen que ver principalmente con circuitos de motivación, recompensa, memoria y atención. Por lo que cambios en sus niveles de actividad podrían ten

A una interacción del fracaso o el triunfo

Imagen
 Durante el 2023 tuve la suerte de asistir a una convención de Gimnasios y centros deportivos en Chicago. Dentro del evento había una instancia para entrenar con un connotado atleta de CrossFit y que en la actualidad tiene su propia franquicia de fitness. El personaje en cuestión es Jason Khalipa. Me pareció una entretenida oportunidad y decidí inscribirme. El evento consistía en un entrenamiento que iba a ser liderado por él.  El entrenamiento fue bastante entretenido. Nada tan especial la verdad. Sí debo decir que la energía y entrega en la clase fue fenomenal. Pero principalmente me quedo con todo el trabajo de "mindset" que desarrollaba dentro del entrenamiento. Durante toda la hora de trabajo se enfocaba mucho en como te ibas sintiendo y como debías ir hablándote durante el trabajo. Me pareció una muy entretenida forma de coachear y después de 6 meses de la actividad la sigo recordando como algo especial. Ahora si hay algo que me quedó muy grabado del evento fueron las p