Entradas

Lo que no te dicen sobre conseguir resultados en el gym

Imagen
 El éxito no es una línea recta, sino un camino lleno de curvas, retrocesos y avances inesperados. Si alguna vez te has sentido frustrado porque sentías que no estabas progresando y de repente das un paso atrás, déjanos decirte algo: es completamente normal. El camino real hacia el éxito en el entrenamiento (y en la vida) se parece más a una espiral que a una línea recta. Avanzas, retrocedes un poco, vuelves a avanzar y, aunque a veces sientas que estás repitiendo el mismo ciclo, en realidad estás subiendo de nivel.  Cada vez que vuelves atrás, no caes hasta el punto de inicio. Cada vuelta en la espiral te deja en una mejor posición que la anterior. En palabras más claras, en esta ruta hacia una vida saludable l os problemas nunca desaparecerán, solo se harán más manejables con el tiempo. ¿Bajó tu deadlift de 100 kg a 80 kg? Sí, es una caída, pero  ¡sigues levantando 80 kg del suelo! . Lo que alguna vez fue un gran problema, ahora es solo un pequeño obstáculo en el camino...

Entrenamiento para la vida: 8 lecciones que descubrí con los años

Imagen
  Todos tenemos días malos y buenos. Sin embargo, la mayor parte del tiempo la vida suele ser dura. Sumando y restando, esto es una constante resolución de problemas, lo único que cambia es la complejidad y el tipo de problemas que tenemos. Hace unos años, pasando por una mala racha en la que me sentía deprimido y agobiado. Tuve la suerte de resolver algunas dificultades y superar momentos difíciles, y aprendí de ellos.  Para superarlo, decidí reflexionar sobre la importancia de la actividad física para mi salud física y mental. Entonces hice una lista de cosas que necesitaba para mantenerme motivado y no fallarme nunca en asistir a mi entrenamiento con regularidad. A continuación, les dejo una lista aleatoria de cosas que he aprendido y sigo aprendiendo de los excelentes entrenadores y compañeros de la comunidad CrossFit en general. 1. Puedo hacerlo. Sea lo que sea, puedo hacerlo. 2. Los desafíos que parecen fáciles no suelen serlo. Los que parecen difíciles no son inalcanzab...

6 claves que nadie te dirá para superar el 25.3

Imagen
 Las fechas del Open siempre son especiales para mí. Salvo excepciones, me ha encantado participar año tras año, porque cada edición trae nuevos desafíos y, sobre todo, nuevas lecciones. Por Dr. Claudio Soto ¿Qué hace diferente este Open de los anteriores? Aquí 6 aprendizajes clave hasta ahora: 1. La mentalidad lo es todo El fitness y el estado físico importan, pero la verdadera clave está en la cabeza. En el 25.2 , me encontré con menos de un minuto para los últimos 5 thrusters. Mi cuerpo me decía que parara, pero mi mente, junto con los gritos de apoyo del coach, me hicieron apretar hasta el final. La disciplina mental es clave en CrossFit y en la vida. No renunciar. 2. El entorno marca la diferencia Rodéate de las personas correctas. Tu coach, tus compañeros de entrenamiento y el ambiente que te rodea influyen directamente en tu rendimiento. Tener un coach que me entienda y sepa guiarme ha sido fundamental para enfrentar cada WOD con estrategia y confianza.   3. Hidratación...

6 consejos para entrenar después de los 40

Imagen
Llevo más de 2 décadas entrenando de manera regular. Comencé a los 19 años a ir al gimnasio y ya con 43 años me he logrado mantener en movimiento de forma consistente. Aunque me cueste admitirlo, son muchos los cambios que van apareciendo y la manera de entrenar debe cambiar, pero lo más importante es que nuestro "mindset" también debe ir cambiando en el proceso y aquí veo el mayor desafío. Por Daniel Dobbs, coach L3 CF Aunque me cueste aceptarlo, el Daniel de los 20 era muy distinto al de los 30 y es muy distinto al de los 40. Pese a ciertas características que se mantienen, mi cuerpo ha cambiado mucho y mis necesidades físicas también. Aquí te dejo 6 consejos que he aprendido con los años. 1. Quien eras vs Quien eres Empezar a dejar ir a quien eras y aprender a disfrutar quien eres. Vivimos de las comparaciones, y cuando no nos comparamos con otros rápidamente nos comparamos con nosotros mismos, con versiones anteriores. En esta etapa me pasa seguido el recordar lo que po...

Las 5 mejores lecciones de liderazgo que me enseñó Crossfit

Imagen
Algunas de las mejores lecciones de liderazgo no vienen de un MBA, un seminario con exponentes connotados o de una sesión estratégica con el directorio. Vienen de un lugar que no asociamos normalmente al liderazgo: El suelo de un box de CrossFit, entre el sudor, el magnesio en las manos y los gritos de apoyo cuando alguien está peleando por sus últimas repeticiones. Por Javier Montenegro, Psicólogo - Level II CF En el mundo corporativo, tendemos a hablar de liderazgo en términos abstractos: visión, estrategia, “decision makers”, benchmarks y cuanto concepto se nos ocurra del “lenguaje del éxito”. Pero el liderazgo real no se construye en las presentaciones de Canva, sino en los momentos en que las cosas se ponen difíciles. Es estar presente, empujar cuando toca, levantar a otros cuando lo necesitan. Y si hay un lugar donde esto se vive de manera visceral, es en una clase de CrossFit. Aquí te dejo las 5 lecciones que me enseñó Crossfit: 1. Los líderes no dirigen desde un escritorio, se ...

No cometas este error en el Open 25.2

Imagen
El Open de CrossFit sigue su curso y llegamos a la segunda semana. Después del desafío de la primera, toca hablar de un tema que muchos subestiman, pero que puede marcar la diferencia entre un WOD sólido y uno en el que tu cuerpo simplemente te abandona: la hidratación . Por Doctor Claudio Soto Mi experiencia con la deshidratación en el Open 25.1 Después del 25.1 me sentí agotado, sin energía y con una sed intensa. No entendía por qué hasta que revisé mi hidratación: solo había bebido agua, sin electrolitos. Decidí hacer un cambio inmediato, agregando electrolitos y controlando mejor mi ingesta de líquidos. En pocas horas, mi cuerpo empezó a responder y me sentí renovado. ¡Así de importante es la hidratación! ¿Por qué es tan importante la hidratación en CrossFit? Tu cuerpo es un motor de alto rendimiento. Durante un WOD intenso, pierdes agua y electrolitos a una velocidad alarmante. Un 2% de deshidratación ya puede afectar tu potencia, resistencia y recuperación, y si pasas el...

3 Técnicas para manejar la ansiedad y romperla este Open 2025!

Imagen
Hoy comienza el CrossFit Open, y con él llegan los nervios, la adrenalina y esa sensación de incertidumbre antes de cada WOD. Esa mezcla de ansiedad y emoción es completamente normal, pero la diferencia entre rendir al máximo o quedarte paralizado está en cómo manejas esos sentimientos. El Open es más que una competencia: es una prueba de todo lo que has entrenado, de tu capacidad para superar límites y de la fortaleza mental que has desarrollado. Así que, en vez de dejar que el miedo tome el control, te invito a conocer y utilizar estas tres técnicas para transformar esa sensación en motivación pura. Redefine la sensación Lo que sientes antes de un WOD del Open no es solo miedo, es energía. La ciencia demuestra que nuestro cuerpo responde de forma similar al estrés y a la excitación. En vez de decirte "estoy nervioso", prueba con "estoy emocionado".  Cambiar la etiqueta cambia la forma en que actúas. En el fondo, la reacción física ...