Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Beneficios comprobados: Hacer ejercicios fortalece la salud cognitiva

Imagen
¿Quieres mejorar tu memoria y proteger a tu cerebro del deterioro?. En la búsqueda constante de una vida saludable, a menudo nos concentramos en los beneficios físicos del ejercicio, sin embargo, ¿alguna vez te has detenido a considerar cómo impacta directamente en tu cerebro? Basado en post de Instagram de @lacerebra (Dra. Ángeles Tepper) Este vínculo entre la actividad física y la salud cerebral nos invita a explorar un territorio donde el bienestar mental se entrelaza con el movimiento del cuerpo. Descubramos el sorprendente mundo de cómo hacer ejercicio no solo fortalece nuestros músculos, sino que también moldea y nutre nuestro cerebro. Desde el nacimiento de nuevas neuronas hasta la protección contra enfermedades neurodegenerativas, estudios científicos que respaldan la conexión entre el ejercicio y la función cerebral. Hacer ejercicio es sin duda, una poderosa herramienta tanto para el cuerpo como para la mente! Hacer ejercicios desencadena una serie de cambios significativos,

Hacerse valioso en el mundo del fitness

Imagen
Considero que nuestro sistema educacional está rotundamente equivocado. Seguimos yendo a la Universidad con la esperanza de solucionar el problema de como ser útil para nuestra sociedad sin pensar dónde están nuestras fortalezas; sin pensar realmente qué queremos hacer con nuestras vidas. La Universidad nos vende conocimiento a un valor carísimo y en su gran mayoría, mucho de la teoría que aprendemos no la necesitamos o no tiene sentido hasta que la aplicamos y la llevamos a la práctica. Veo cómo las personas pagan carreras y postítulos ultra caros para terminar siendo profesionales sin experiencia. El ROI de las carreras es cada vez más bajo y está plagado de carreras obsoletas y que estudiarlas de manera tradicional no tiene mucho sentido. Hoy, que tenemos acceso a la información, como nunca hemos tenido en la historia de la humanidad, venderte un título, si no te va a asegurar una diferenciación, siento que es sólo perder dinero. HACERSE VALIOSO Hay que entender que la oferta y la d

El desafío de mantenerse haciendo actividad física

Imagen
 Nuestra permanencia en el deporte depende de muchas cosas, pero, ¿Existirá algún secreto? ¿Qué se necesita para mantenerse deportivamente activo a largo plazo? Probablemente buscamos algo que nos haga sentir bien y que tenga sentido con el tipo de vida que llevamos, pero si hay algo que indiscutiblemente impulsa y genera adherencia al deporte es el trabajo en grupo. “La motivación es el producto de un conjunto de variables sociales, ambientales e individuales que determinan la elección de una actividad física o deportiva, la intensidad en la práctica de dicha actividad, la persistencia o adherencia en esa tarea concreta y el rendimiento que se consigue en la realización de la actividad” (López y Márquez, 2001). La motivación es un elemento esencial que necesitamos para poder hacer cualquier cosa. Sin un “motivo para la acción” cuesta movilizarse a ejecutar algo que requiera de nuestra energía. Y si bien se puede estar 100% motivados, se trata de un factor diferenciador entre aquellos