Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Ponernos a prueba

Imagen
 El año 2016 nació esta tradición. El concepto es simple, queríamos comenzar todos los años con un evento que les pudiera permitir a los alumnos ponerse a prueba, en un ambiente distinto, que se sintiera distinto. La principal idea de entrenar es poder utilizar las capacidades físicas que estamos desarrollando día a día. Competir haciendo lo mismo que hacemos todos los días, desde mi perspectiva, pierde un poco el sentido. La idea es poder ver si nuestro “fitness” sirve realmente. Queríamos ver si entrenar movimientos funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad, amplía nuestro fitness en distintas formas y dominios. El evento, por otro lado, siempre tiene la componente grupal. Nos gusta llevarlos a tener que trabajar en equipo, que sea un esfuerzo colectivo. Ese concepto busca reforzar uno de nuestros pilares, no creemos en un fitness individualista, creemos que el concepto de fitness grupal nos potencia a todos, nos lleva a mejorar a todos. En esta o casión quer

6 estrategias para sobrevivir en tus vacaciones

Imagen
Viajar es sinónimo de cambiar de rutina y ese cambio generalmente implica no tener acceso a equipamiento. Sin embargo, esto no es excusa para abandonar tus hábitos de actividad física durante las vacaciones. Con creatividad y determinación, puedes mantener y, en algunos casos, incluso mejorar tu nivel de fitness, Why not? Por Dr. Claudio Soto Las vacaciones, con su encanto relajado, pueden convertirse rápidamente en un obstáculo para aquellos que se preocupan por mantener su nivel de actividad física. Sin acceso al equipamiento de ejercicio habitual, surge la preocupación de perder el ritmo y la forma física ganada con esfuerzo. Sin embargo, con estrategias inteligentes y un enfoque proactivo, es posible mantenerse activo y en forma durante las vacaciones. Entrenamiento de Alta Intensidad sin Equipamiento: Apuesta por entrenamientos de alta intensidad (HIIT) que no requieran ningún equipamiento especial. Ejercicios como burpees, jumping jacks, mountain climbers y squats pueden mantener

Se aproxima un nuevo desafío: MISIÓN N0.010

Imagen
Cada año retamos a la comunidad a un desafío inédito fuera del box. ¿Por qué? Porque nos atrevemos a hacer cosas difíciles y estamos preparados para enfrentar cualquier reto. Se trata de la décima competencia que realizamos con la comunidad y queremos que sea una jornada memorable: MISIÓN N.010  En Acción seguimos los fundamentos de la metodología de CrossFit, es decir realizamos un entrenamiento funcional de alta intensidad y constantemente variado. Y eso buscamos en cada clase: Exponernos a diferentes estímulos y desafíos en los trabajos que se planifican. Y sabemos el impacto positivo que este tipo de entrenamiento tiene en nuestra salud. La vida cotidiana no tiene retos físicos demasiado desafiantes que necesiten de nuestro 100%. Creemos que la exposición constante a lo incómodo es transferible a las diferentes áreas de la vida, nos hace bien y nos mantiene vivos. Además, Crossfit nos prepara para enfrentar cualquier situación que la vida nos ponga enfrente, por eso llegó el momen

El sueño: Un gran aliado para tu bienestar

Imagen
  Si hablamos de bienestar y calidad de vida, el sueño es una de las herramientas más importantes que tenemos, sin embargo, con el tiempo y algunas modas o comentarios que han trascendido de famosos y millonarios, el tema del sueño se ha infravalorado. Este último tiempo,  muchos empresarios, millonarios e influencers se han encarado de quitarle valor al sueño , asegurando que, para ellos, es suficiente con dormir 4 o 5 horas. Sin embargo, el ciclo del sueño es un proceso fisiológico que no puede ser alterado y que se desarrolla por fases, por lo tanto, es imposible de acelerar. Lamentablemente, con la vida caótica que llevamos, se hace difícil compatibilizar la vida laboral y social con nuestro bienestar.  De hecho, generalmente cuando incluimos una nueva actividad, se suele recurrir a las horas de sueño para cumplir con esos objetivos y poco a poco vamos acortando ese proceso tan indispensable para nuestro organismo. Pero el sueño es sumamente relevante. Tanto así que, si viviéramos